En México, el pasado domingo, Claudia Sheinbaum (Movimiento de Regeneración Nacional-MORENA) -heredera del presidente ultraizquierdista Andrés Manuel López Obrador- ganó las elecciones con el 59% de los votos. En segundo lugar quedó Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, con el 27,6%. Mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, se hizo con el 10% de los votos.

Relacionado

No obstante, la opositora Xóchitl Gálvez ha pedido que se revisen las papeletas en nada menos que el 80% de las sedes electorales del país, con estas palabras:

"Por lo pronto, son el 80% de las casillas (centros de votación) donde solicitaremos revisión voto por voto. Hasta este momento, el INE (Instituto Nacional Electoral) ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas. Vamos a defender el voto de todas y todos. De la elección presidencial, Gobernadores, senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales":

Cabe recordar que en las últimas encuestas, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum rondaba el 54-55% de votos, bastante por delante de Xóchitl Gálvez (34-36%) y Jorge Álvarez Máynez (9-12%). 

Gálvez también quiere denunciar ante instancias judiciales “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral, por el evidente uso de recursos públicos en la campaña del (partido oficialista) Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado”.

Y parece que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha hecho caso en parte a la opositora que quedó en segundo lugar pues ha anunciado que va revisar el 60% de las actas electorales.