Livia Tossici-Bolt ha sido condenada a dos años de libertad condicional y al pago de 20.000 libras esterlinas por dos cargos de violación de la Orden de Protección de Espacios Públicos (PSPO).

Del caso de Tossici-Bolt les hablamos hace unos días en Hispanidad, el acto 'tan grave' que ha cometido es portar un cartel en el que podía leerse "Estoy aquí para hablar si tú quieres". Este gravísimo hecho violaba la Orden de Protección de Espacios Públicos (PSPO) , que instaló una "zona de amortiguación" alrededor de las instalaciones de aborto, prohibiendo el "acoso", la "intimidación" y "participar en un acto de aprobación o desaprobación, con respecto a cuestiones relacionadas con los servicios de aborto". 

Tristemente empieza a ser habitual encontrarnos con este tipo de casos en Reino Unido, pero no por ello dejan de ser graves, por lo que la Administración Trump mostró su preocupación por el estado de la libertad de expresión en el país. El propio vicepresidente J.D. Vance denunció que "la libertad de expresión en Gran Bretaña y en toda Europa está en retroceso". 

Al conocerse el veredicto, la propia Tossici-Bolt ha asegurado que "un jubilado condenado por ofrecer conversación consensuada. Esta es la crisis de la libertad de expresión personificada en el Reino Unido". Y aún se esperan las reacciones desde Estados Unidos.