El nuevo secretario de Sanidad de Donald Trump, Robert F. Kennedy Jr., ha realizado unas declaraciones sobre el aborto en la línea de las últimas medidas restrictivas de esta práctica que han sido tomadas por el nuevo presidente de EEUU nada más tomar posesión del cargo.

El sobrino del expresidente John F. Kennedy e hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy, ha opinado sobre el aborto: "Cada aborto es una tragedia. No podemos ser una nación moral si tenemos 1,2 millones de abortos al año".

Además, el nuevo secretario de Sanidad de la administración Trump es contrario a utilizar bebés troceados para la investigación con células madre:

Como decíamos, las últimas medidas u órdenes ejecutivas de Trump contar el aborto -por ejemplo, restablecer la 'Política de Ciudad de México', en virtud de la cual se prohíbe la financiación con fondos públicos estadounidenses de entidades proabortistas extranjeras; el indulto a 23 provida condenados por Biden por protestar o rezar ante abortorios o la suspensión de fondos federales para promover el aborto- han sido celebradas por el obispo Daniel E. Thomas, encargado del Comité de Actividades Provida de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés).

El también obispo de Toledo (Ohio) señaló, en un comunicado: “Estoy agradecido por el fortalecimiento de políticas que nos protegen de ser obligados a participar en una cultura de la muerte y que nos ayudan a restaurar una cultura de la vida tanto en nuestro país como en el extranjero”.

“Los estadounidenses provida tienen derecho a rezar en público, aconsejar a las mujeres que están considerando abortar y protestar pacíficamente. Damos la bienvenida al apoyo para quienes ejercen estos derechos como testigos de una cultura de la vida y, al mismo tiempo, rechazamos absolutamente cualquier recurso a la fuerza o la violencia”, añadió Mons. Thomas.

Respecto a la noticia de que EEUU volverá a integrarse en la 'Declaración del Consenso de Ginebra', una iniciativa para defender el derecho a la vida de los no nacidos, el obispo de Toledo valoró: “Es importante y alentador ver a Estados Unidos nuevamente asumiendo el liderazgo en la promoción del derecho a la vida y del papel fundamental de la familia en el escenario global, donde muchas presiones pueden ir en contra de estos valores”.