El anterior presidente estadounidense, Joe Biden, concedió en noviembre de 2022 una licencia a la petrolera estadounidense Chevron para operar en Venezuela.

De esa manera, Biden levantaba una sanción impuesta por el anterior presidente, Donald Trump, en 2019 (cuando este ocupaba el cargo) para el petróleo de Venezuela

Pues bien, la noticia de ayer es que Trump ha vuelto a imponer una sanción al petróleo venezolano. 

La razón que ha dado Trump ha sido que la dictadura venezolana no respetó los resultados electorales del pasado 28 de julio y que no ha colaborado en la vuelta a Venezuela de "los criminales violentos" que había en Estados Unidos, en referencia a miembros del Tren de Aragua. 

Así lo explicó el propio Trump: "Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden otorgó a Nicolás Maduro, de Venezuela, en el acuerdo de transacción de petróleo, fechado el 26 de noviembre de 2022, y también en lo relacionado con las condiciones electorales dentro de Venezuela, las cuales no han sido cumplidas por el régimen de Maduro". 

Por su parte, la opositora venezolana María Corina Machado declaraba en una entrevista con el hijo de Donald Trump:

Y añadía: