
Novedades políticas en Venezuela. La dictadura chavista ha convocado unos comicios legislativos y regionales para el próximo 25 de mayo, en un intento por desviar la atención del pucherazo que cometió Nicolás Maduro, el pasado 28 de julio, tras haber perdido las elecciones --como demostró la oposición en esta página web--.
Lo sorprendente es que a ese intento de blanqueamiento de la dictadura y de cortina de humo se ha apuntado el que fue opositor --ahora no sabemos bien si lo es-- Henrique Capriles, que ha respaldado la celebración de esos comicios, con este argumento: “Creemos firmemente en que nuestro deber es acompañar a los venezolanos en la búsqueda de un cambio y que eso pasa por persistir en nuestro derecho que es el voto”. Y es que, a su juicio, la participación no representa una renuncia a la lucha sino una vía para “lograr un mejor país”.
A toda la militancia de Primero Justicia y a todos los venezolanos
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) April 14, 2025
Primero Justicia, nació y creció con un principio claro que durante años unió a todos los *Justicieros por Venezuela*: el voto es una herramienta de lucha que tenemos y que no vamos a dejar de ejercer para…
Sin embargo, el partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) ha anunciado que echa de sus filas a Capriles (y a otros cinco opositores que se le han unido) por “traicionar la unidad y el mandato popular”:
Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles y Tomás Guanipa
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 14, 2025
Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular.
Primero Justicia informa al país que, a…
El partido Primero Justicia prosigue: "Resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder".
¿Está utilizando Maduro a Capriles para blanquearse? ¿Se está dejando utilizar Capriles por la dictadura chavista?
Todo parece indicar que sí.
Por cierto que otra señal de la hipocresía de la dictadura de Nicolás Maduro ha sido su denuncia de un supuesto fraude electoral en las elecciones ecuatorianas, en las que ganó el derechista Daniel Noboa y perdió la izquierdista Luisa González. En opinión del sátrapa, en Ecuador ha habido un “fraude horroroso”. “Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como hicieron en Ecuador con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista”.
Y lo dice el mismo que, repetimos, cometió un pucherazo en Venezuela, siguiendo en el poder por la fuerza tras las elecciones del pasado 28 de julio...
Hasta el actor y productor mexicano Eduardo Verástegui ha salido a defender a Noboa y ha cargado contra el tirano:
Que este dictador impresentable cuestione las elecciones de un país y acuse fraude es vomitivo.
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) April 14, 2025
Escucharlo cala en lo más profundo del sentir de cualquier ciudadano. Venezuela no es libre y @NicolasMaduro no es quién para andar fiscalizando elecciones de países vecinos y… pic.twitter.com/nXjJAkGvVo