La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha comparecido en la Comisión de Trabajo del Congreso para presentar las principales líneas de actuación de Trabajo para esta XV Legislatura.

Díaz sigue en sus trece: la reducción de la jornada laboral, sin bajada de los salarios, claro está. Ya saben: 'si trabajas menos horas producirás más'. Decíamos en Hispanidad que si no se lo creen, ya se sacarían de la manga un informe científico donde se demuestre que esto es así. Pues es lo que ha sucedido, Yolanda asegura que la reducción de la jornada hasta 37,5 horas beneficiará a 12 millones de asalariados y que su propuesta es respaldada por votantes "de derecha y extrema derecha", según una encuesta. 

Relacionado

Afirma que la reducción del tiempo permitirá "mejorar la compatibilidad del tiempo de trabajo con el resto de los usos del tiempo, el reparto equilibrado de las tareas de cuidados, la formación, el ocio o la participación social".

Yolanda desea que a esta medida se llegue en el seno del diálogo social con sidicatos y patronal, pero avisa que si la parte empresarial se niega, el acuerdo llegará igual. Volvemos al chantaje de la subida del salario mínimo y de las pensiones. 

"A mí me gustaría que fuera tripartito, si no puede ser tripartito, será bipartito, pero vamos a hacerlo, eso sí, en el marco del diálogo social", ha explicado.

Relacionado

Yolanda también acometerá la reforma del despido para que se adecúe con la Carta Social Europea, es decir, lo endurecerá, para conseguir que sea "disuasorio" y que no se puede "despedir sin causa" al empleado. En este marco, también se incluye la reforma del cese del despido automático ante algunos casos de invalidez.

Relacionado

Y su medida estrella: los trabajadores de medianas y grandes empresas participarán obligatoriamente en la gestión de las mismas. Díaz ya propuso en su día el desarrollo legal de la participación de los representantes de los trabajadores en los consejos de administración y órganos de toma de decisiones de las empresas, y ahora amplía su propuesta. 

Relacionado

A ojos de Díaz en los consejos de administración se toman las decisiones basándose en los dividendos, por lo que si se incorporan trabajadores, esta dinámica cesará. ¿Comprenden?

Relacionado