“Soy compositor de música de películas, mi abuelo fundó la empresa discográfica Hispavox y, de toda la vida, la música clásica estaba sonando en casa de mis padres. Tuve la suerte de tener un piano y empezar a tocarlo con 3 o 4 años”.

Tres líneas apenas con las que Lucas Vidal se presenta como nuevo invitado de la iniciativa de Telefónica, Mejor Conectados.

Vidal es uno de los 100 personajes creativos más influyentes según la revista Forbes. Bandas sonoras como la de la exitosa serie Élite, Palmeras en la Nieve, la de LaLiga, Fast and Furious o, incluso, la de Telefónica, llevan su sello.

“Un punto de inflexión”, cuenta, “fue cuando, a los 16 años, tuve la suerte de ir becado al Berklee College of Music, universidad de música y cine ubicada en Boston. Allí me di cuenta de quería dedicarme a esto y se lo dije a mis padres: ‘chatines’ quiero hacer música de cine”.

Un ambicioso objetivo, el de componer bandas sonoras, que Lucas Vidal ha alcanzado apoyándose, entre otras cosas, en la positividad y en su capacidad para relativizar los problemas.

“Un punto de inflexión”, cuenta Vidal, “fue cuando, a los 16 años, tuve la suerte de ir becado al Berklee College of Music. Allí me di cuenta de quería dedicarme a esto y se lo dije a mis padres: ‘chatines’ quiero hacer música de cine”

“Para mí, tener una actitud positiva es estar bien con uno mismo y estar bien con los demás”. Y aunque considera que él ha venido de ‘fábrica’ con la cualidad de ser positivo, asegura que también se lo ha tenido que trabajar. “A lo largo de los años, tras varios episodios personales muy importantes en mi vida, lo que me ayudó fue la actitud y enfrentarme a diferentes situaciones de una manera positiva”.

Mucho antes de alcanzar el éxito, en el inicio de su carrera, y a los 21 años, Lucas Vidal fue diagnosticado de cáncer.

Fue en este momento donde la positividad y la capacidad para relativizar resultaron determinantes en su recuperación. “Durante el proceso de la quimio”, explica, “mi padre me decía…, ‘Lucas, todo está siendo difícil y te sientes muy mal, pero intenta proyectarte hacia el futuro donde vas a estar bien y vas a seguir con tu carrera, con tu música’. En esos momentos, de bajón, lo hacía, intentaba proyectar, y fue un gran ejercicio que, ahora, actualmente, práctico en el día a día”.

Equilibrio entre ser positivo y ser realista

Todos tenemos momentos buenos y momentos malos y, como artista, Lucas Vidal, se reconoce así mismo muchos altibajos que le llevan a sentir tristeza.

“Cuando salen las cosas bien...,sonrío pero…cuando no salen como yo quiero…también sonrío"

Vidal

 

Es, en esos momentos, cuando hay que ser consciente de que se trata de algo puntual y que pasará. “Siempre intento relativizar. Respiro y me digo a mi mismo: ‘Lucas, todos vamos a morir’. Dentro de cien años nadie sabrá quién era yo ni conocerá mi música. Así que, me relajo e intento aprovechar el tiempo cada segundo, incluso, practico para llegar a ser buena gente”

Sonreír: Buen ambiente, mejor trabajo

A la hora de afrontar un proyecto, es igual de importante el factor humano que el profesional. Vidal considera que es imprescindible comenzar a grabar una pieza musical con buena actitud mostrando interés por todos los que participan, por ejemplo, por aquellos músicos que no están en primera fila y, ¿por qué no?, terminar la jornada disfrutando todos de una buena comida. “Si es en España, un buen jamoncito, un buen queso y, ya solo con este gesto, conectas”.

Mucho antes de alcanzar el éxito, en el inicio de su carrera, y a los 21 años, Lucas Vidal fue diagnosticado de cáncer

Y, por supuesto, sonreír. “Cuando salen las cosas bien...,sonrío pero…cuando no salen como yo quiero…también sonrío. Son los músicos, todos, los que crean la magia de lo humano y también la imperfección, de alguna manera. Si todos estamos relajados, al final todo sale mucho más fluido”.

El compositor recuerda lo ocurrido en Los Ángeles durante una grabación complicada. “Estaba con unos músicos de jazz y la cosa no iba bien, no salía…y, de repente, se produjo algo así como una empatía, un momento definitivo dónde acabamos conectando. Al final salió, y lo que se produjo fue mágico”.

Apostar por la positividad le ha ayudado a avanzar en su proyecto profesional lo que le ha convertido en un referente, hoy en día, como compositor de bandas sonoras.

Lucas Vidal ha sido premiado con varios Goya y galardonado con un Emmy.