• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Domingo, 11 mayo 2025Edición: 6.949
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Alsina (Onda Cero): "Un fiscal general del Estado retratado por un juez del Supremo como hostil a colaborar con la Justicia y obstáculo al esclarecimiento de la verdad"

Redacción26/02/25 09:58

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Alsina (Onda Cero): "Un fiscal general del Estado retratado por un juez del Supremo como hostil a colaborar con la Justicia y obstáculo al esclarecimiento de la verdad"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Un fiscal general del Estado retratado por un juez del Supremo como hostil a colaborar con la Justicia y obstáculo al esclarecimiento de la verdad también era hasta ayer, en España, algo inédito. Si el presidente Sánchez ha tenido un minuto para ojear este auto, comprenderá hasta qué punto fue un dislate aquella sentencia suya según la cual la ausencia de pruebas en el móvil acreditaba la inocencia de su patrocinado. Lo que acredita la ausencia de mensajes es que se borraron las pruebas, según el juez del Supremo.

El día que el presidente protagonizó esta comparecencia… marciana, que diría María Jesús Montero… o hablaba de oídas porque alguien se lo había explicado mal, o en lugar de querer valorar los hechos quería desinformar y confundir a la opinión pública. Eso, un poquito de por favor que es el presidente del gobierno de España".

Aina Vidal-Sumar (TVE): "Hablamos de poder condonar una deuda en la que se enfrascaron las comunidades autónomas por la gestión que se hizo de la crisis financiera del 2007 hasta 2015"

En TVE, Aina Vidal (Sumar) defiende la condonación de la deuda y culpa al PP por "la gestión financiera" que hizo: "Hablamos de poder condonar una deuda en la que se enfrascaron las comunidades autónomas por la gestión que se hizo de la crisis financiera del 2007 hasta 2015".
 

José Antonio Gurpegui (RNE) "Yo soy pesimista sobre el papel que pueda jugar Europa"

En RNE, José Antonio Gurpegui, catedrático en la Universidad de Alcalá, sobre el acuerdo con EEUU para compartir sus recursos naturales: "Ucrania también reclama una garantía de no tener una futura intervención rusa. En el trato con Trump, de momento no se contempla esa garantía".

"Trump no ha mostrado hasta ahora ningún respeto institucional respecto a Europa, más allá de esa reunión con Macron. Yo soy pesimista sobre el papel que pueda jugar Europa".

Carlos Herrera (COPE): "Luego está Puigdemont, que dice que 17.000 millones son pocos que tienen que quitar toda la deuda y que a los demás no le condone en nada"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Luego está Puigdemont que dice que 17 mil millones son pocos que tienen que quitar toda la deuda y que a los demás no le condone en nada. Es un ser de luz o no es este, o sea fíjense la lectura que hacen estos. La quita de la deuda es la prueba de que España le roba si no le robase no se habrían endeudado y su sueño es ser independientes pero antes habernos colocado al resto de los españoles todo su préstamo que se los paguemos.

Esto es esto es maravilloso, condona a Cataluña y condena a los demás españoles a pagar su deuda. La deuda mutualizada pero para solamente los paganos de España no para catalanes, vascos y navarros que son tan españoles como los demás pero ya saben ustedes aspiran a otro control de las finanzas".

Marta García Aller (Onda Cero): "La deuda no desaparece. Solo que la pagamos entre todos"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Para empezar, no es como si desapareciera por arte de magia la hipoteca. Siguiendo la metáfora de la ministra, es como si al 3ºC y el 6ºA se les perdona la hipoteca pero la asume la comunidad de vecinos. Porque la deuda no desaparece. Solo que la pagamos entre todos.

Cualquiera que haya estado en una reunión de vecinos puede imaginarse la controversia. Sobre todo, si encima la manera de ir condonando hipotecas se ha acordado con un vecino solo y no entre todos. Porque la manera de calcular cómo y cuánto se compensa a cada uno con esta quita la acordó el Gobierno con ERC. No entre todos los vecinos. Y da igual si los del 3º se han endeudado de más porque tienen tres hijos o porque se les antojó irse de vacaciones a la Riviera Maya. La quita que propone el Gobierno no discrimina razones. Tranquilo, vecino, endéudate que entre todos te pagamos tu hipoteca. Muy pedagógico no parece. Como diría Pilar Alegría: “Eso no es así”.

Josep Cuní (RNE): "Sorprende que no se haya sido capaz de gestar un acuerdo sobre una cuestión vital para la sociedad española porque, sin suelo, no hay vivienda"

En RNE, Josep Cuní destacaba: "El Día Amanece denso en contenidos informativos. Sesión de control al gobierno esta mañana en el mismo Congreso que ayer aplicó dos sonoros reveses a los socialistas. Uno con la colaboración de su socio de Gobierno, Sumar, sobre la reforma de la ley del Suelo. Los de Yolanda Díaz quieren más intervención; el PP, más liberalización. Sorprende que nueve meses después de que el Ejecutivo retirara el texto por constatar que no tendría mayoría, no se haya sido capaz de gestar un acuerdo sobre una cuestión vital para la sociedad española porque, sin suelo, no hay vivienda".

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Para leer la presente selección de ideas del nuevo Papa León XIV conviene reparar en las fechas
Sociedad
Frases de León XIV que no revelan a un clérigo progre, más bien lo contrario
Eulogio López10/05/25 06:00
La marcha fue organizada por la asociación Pasos por la Vida (Foto: Pasos por la Vida)
Internacional
México: 18º aniversario de la despenalización del aborto, que “ha privado a México de toda una generación”
José Ángel Gutiérrez10/05/25 06:00
¡Viva Garibaldi! ¡Viva Garamendi! ¡Muera Yolandísima! Queremos trabajo... y que lo paguen
Sociedad
Primero de Mayo en Roma: ¡Viva Garibaldi! ¡Viva Garamendi!
Eulogio López10/05/25 06:00
El sistema de carga del CLA no es compatible con los servidores eléctricos que hay en Europa que son de 400 voltios y no de 800, que es lo que trae de ‘serie’ este modelo
Economía
¡Lo que le faltaba a Mercedes! Lanza un modelo de carga ultrarrápida… que no se puede cargar
Ana Sánchez Arjona10/05/25 06:00
Libros Recomendados
Sociedad
España: de imperio a satélite
Humberto Pérez-Tomé10/05/25 06:00
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
 Hoy tenemos que resalta la valentía del nuevo Papa, León XIV, al salir a las calles desiertas de Chiclayo procesionando con el Santísimo durante una pandemia
León XIV procesionando con el Santísimo en Chiclayo, durante la pandemia
Eulogio López
El nonagenario cardenal Zen a sus colegas: lo de Lutero también fue una reforma. La Iglesia es muy débil para dar riqueza a los pobres, hogar a los migrantes y para anular el cambio climático. Para eso es más eficaz la política
Tras la confusión de Francisco esperemos que llegue la restauración doctrinal de León XIV
Eulogio López
Francisco Martín, el hombre que envió a los antidisturbios para golpear a los ancianos y a quienes rezaban el rosario en Ferraz
Francisco Martín, el hombre que envió a los antidisturbios para golpear a los ancianos y a quienes rezaban el rosario en Ferraz
Eulogio López
Argumentos
Vito Quiles pregunta a Yolanda Díaz por si alguien va a dimitir por los 5 muertos del apagón... y en su huída, al subir al coche, los escoltas le pillan el pie a la ministra
Vito Quiles pregunta a Yolanda Díaz por si alguien va a dimitir por los 5 muertos del apagón... y en su huída, al subir al coche, los escoltas le pillan el pie a la ministra
Hispanidad
Laurence (Larry) Fink está al frente de BlackRock, el mayor fondo del mundo que ahora se repliega en teletrabajo... porque este no funciona / Foto: elaboración propia
BlackRock, el fondo colonizador de la bolsa española, no sólo se repliega en ecologismo, también en teletrabajo
Hispanidad
Casi 27 millones de euros para reformar un acuartelamiento y convertirlo en un centro de acogida de inmigrantes
Canarias. Casi 27 millones de euros para reformar un acuartelamiento y convertirlo en un centro de acogida de inmigrantes
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Desde que ha tomado posesión, Wright ha venido advirtiendo que el aumento del coste de la energía en Europa se debe a la energía solar y eólica, y que el viejo continente está perdiendo competitividad por su política energética ecologista
La Administración Trump tiene claro el culpable del apagón en España: las renovables
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Macron y masón
Los misiles que llegan a Madrid en diez minutos
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
Los cuerpos de siete adoratrices mártires, fusiladas en la Guerra Civil, en peligro por la resignificación sanchista del Valle de los Caídos
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Hay que defender al Santísimo físicamente. La 'técnica' de permitir las profanaciones para que no vayan a más es absurda. Hay que colocarse entre los profanadores y el altar…

Lo más leído
  1. Frases de León XIV que no revelan a un clérigo progre, más bien lo contrario
  2. León XIV procesionando con el Santísimo en Chiclayo, durante la pandemia
  3. Tras la confusión de Francisco esperemos que llegue la restauración doctrinal de León XIV
  4. Fainé completa el equipo directivo de Caixa-Criteria
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium