(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "Estos son los que hicieron la moción de censura porque no se podía soportar la corrupción. Y el que la defendió fue José Luis Ábalos"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Y bueno, también se desprende del informe alguna de las andanzas del "volquete de amigas" que tenía Ábalos, a las que cuidaba con una precisión... bueno, con un cariño: Yésica y compañía. La UCO llega a la conclusión de que tanto Ábalos como Koldo hicieron gestiones para que Jésica fuera enchufada en Ineco, y que para eso contactaron con la que entonces era presidenta de Adif, Pardo de Vera.
Se abre el mensaje: “Pardo de Vera, si no, José, a mí, córtame los huevos”, llegó a escribirle Koldo. José se supone que es Ábalos. Y al cabo de unos días, Pardo de Vera contestó: “Están con ello, mañana te llaman. No se puede dar de alta sin seguir un procedimiento”, y tal y que cual. Fue el paripé de la entrevista, de todos aquellos trámites.
Luego hay más: está Miss Asturias, está una joven centroeuropea... Oiga, recuerde que estos son los que hicieron la moción de censura porque no se podía soportar la corrupción. Y el que la defendió fue José Luis Ábalos".
Ángel Víctor Torres (Onda Cero): "Una cosa es clara, las CCAA tienen que atender a los niños que están hacinados"
En Onda Cero, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha admitido este jueves que desconoce cuántos menores migrantes no acompañados hay en nuestro país: "Tenemos un instrumento que es el registro del Ministerio del Interior pero no es fiable al ser una competencia autonómica. Son datos que deben tener las comunidades, que son las que los atienden".
"Una cosa es clara, las CCAA tienen que atender a los niños que están hacinados. Hay 6.000 en Canarias, que tiene una capacidad de 1.000", ha proseguido mostrándose convencido de que el reparto se hará con "consenso".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Recrudecidas las hostilidades entre Trump y Xi, el viaje del presidente Sánchez se convierte en material inflamable"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Recrudecidas las hostilidades entre Trump y Xi, el viaje del presidente Sánchez se convierte en material inflamable. El ministro de Hacienda estadounidense, de apellido Bessent, debe de estar muy pendiente de nosotros porque ayer nos puso como ejemplo de política equivocada. Alinearse con China es ponerse en sus manos y alimentar su sistema insaciable de producción a bajo precio. Ésta es la tesis del gobierno Trump, con la que no está de acuerdo, lógicamente, el gobierno español pero con la que sí sintonizan otros gobiernos europeos. Aunque eviten usar esa expresión tan sangrienta de cortarse el cuello".
Enrique Feás-Elcano (SER): "Algunas veces tiene que venir la realidad a demostrarte que tu plan no va a funcionar"
En la SER, Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano, decía: "Los aranceles son un suicidio económico desde todos los puntos de vista, pero algunas veces tiene que venir la realidad a demostrarte que tu plan no va a funcionar".
"A Trump la evolución de la bolsa le preocupaba bastante menos, pero le preocupaba el déficit y el mercado de bonos estaba muy alterado".
"Estados Unidos quiere que China no levante cabeza. Y China, cuando se le desafía públicamente, jamás se doblega".
"Por fin tenemos una crisis financiera que está provocada exclusivamente por decisiones absurdas reversibles. Los mercados se pueden recuperar".
"Igual que fue peligroso apostar por Estados Unidos de forma clara en los últimos años, tampoco tendría mucho sentido volcarse y apostar por China de forma clara".
Marta García Aller (Onda Cero): "Vuelve a ser la realidad vs. Trump"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "En el mundo del caos, Estados Unidos se ha lanzado a una guerra con su mayor rival sin aliados, enfadando a todos a la vez y descolocando a los mercados con impulsos que cada vez es más evidente lo improvisados que son. Así es difícil negociar nada. Así es difícil aislar a China.
Hasta Trump ha reconocido que rectifica sobre la marcha porque la gente estaba “asustada”. O sea, que ha iniciado una guerra planetaria abrupta y simultanea sin prever las consecuencias más obvias.
Esta semana ha dejado más claro que nunca, para quien todavía pudiera dudarlo, que la administración Trump está dispuesta a destruir el sistema global sin tener un plan para reemplazarlo. Al menos, un plan realista. Y que esta rectificación sea un plan premeditado, esta vez, no se lo cree ni él. Vuelve a ser la realidad vs. Trump".
Najat el Hachmi (SER): "Qué tristemente crédulos y obedientes nos hemos vuelto todos, qué sumisos a los dictados de quienes nos gobiernan"
En la SER, Najat el Hachmi afirmaba: "Qué tristemente crédulos y obedientes nos hemos vuelto todos, qué sumisos a los dictados de quienes nos gobiernan. No me digan que no es fascinante el fenómeno por el que las encuestas arrojan opiniones perfectamente alineadas con el discurso hegemónico en cada momento. Después de semanas de bombardeo informativo sobre la necesidad del rearme europeo defendido por razones de seguridad aunque en realidad se trate de una más de las embestidas de Trump, que quiere obligarnos a los europeos a comprar armamento americano, resulta que la mitad de nosotros cree en la posibilidad de una tercera guerra mundial".