(Oído en radio, visto en TV) Carola Hermoso, Unión de Empresas Siderúrgicas (RNE): "El impacto de los aranceles será brutal"
En RNE, Carola Hermoso, directora general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), explica que hay miles de toneladas de acero en barcos camino de Estados Unidos y que han sido vendidos con precios cerrados con los clientes hace meses, sin tener en cuenta estos aranceles. "Ese 25% significa millones de euros que no se sabe quién va a pagar, el impacto va a ser brutal".
Hermoso no entiende que la Casa Blanca tome estas decisiones sin tener una negociación previa y pide a la Unión Europea que llegue a acuerdos. Nos cuenta que el problema está en la sobrecapacidad mundial de la producción de acero, ya que ciertos países exportan de manera agresiva a precios de derribo y "no cumplen las mismas reglas del juego". "Estos aranceles van a agravar los desequilibrios del mercado global". En España hay 60.000 empleos directos y, por cada uno de ellos, hay 4 o 5 empleos indirectos sostenidos por la industria siderúrgica. "Nos preocupa el futuro, llevamos años reclamando que Europa tome medidas para hacernos más competitivos".
Verónica Barbero-Sumar (RNE): "Si aplicamos el IRPF al SMI, no estamos cumpliendo con compromisos que son trascendentales"
En RNE, Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha dicho: "Si aplicamos el IRPF al Salario Mínimo Interprofesional no estamos cumpliendo con compromisos que son trascendentales".
"Yo confío en que el PSOE escuche a toda la sociedad civil, escuche a la inmensa mayoría de grupos de la Cámara que se han manifestado, y reconduzca esa postura".
Carlos Herrera (COPE), sobre el SMI: "El negocio es redondo para todos. Menos para el empresario"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Yolanda Díaz, que tiene un largo historial de traiciones a sus socios, ayer se plantó en la rueda de prensa dispuesta a hacer demagogia y deslealtad. Acusó a sus compañeros de gabinete de haberle ocultado la medida. Se rio en la cara de Alegría y arremetió contra su propio Gobierno. La buena es ella porque sube el SMI y la mala es Montero, que agrava la subida con un impuesto. La señora Montero no hace nada por su cuenta. Es Sánchez el que ha decidido que los perceptores del SMI paguen. Ahora bien, la decisión de Montero como ministra de Hacienda perjudica su imagen como líder y candidata del PSOE andaluz". (...) "Ustedes vean el mecanismo: yo gobierno, pacto con empresarios que tú, empresario, vas a pagar. Yo, gobierno, me pongo la medalla y además me llevo la mitad (o casi la mitad) de los 700 euros de subida. El negocio es redondo para todos. Menos para el empresario. Para el empresario van a ser casi 1000 al año. Eso se traducirá en cifras de empleo, quizás. Ya veremos".
Carlos Alsina (One Cero): "En su primer concierto del año ante el público cautivo de diputados y senadores que le deben a él su escaño estuvo flojo el presidente"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "En su primer concierto del año ante el público cautivo de diputados y senadores que le deben a él su escaño estuvo flojo el presidente. Redifusión de todos sus salmos más trillados con el entusiasmo propio de un notario. Porque no estaba el embajador Alberto Antón, si no, se nos echa otra siesta.
Más que una charla coach de elevación de la autoestima resultó ser una ponencia. El papel de látigo anti-supervillanos tecnológicos de Silicon Valley no termina de enardecer a sus soldados, quizá porque cuando van a las agrupaciones locales los fines de semana les preguntan más por la intención de voto, la corrupción y los salarios que por la inteligencia artificial, la multinacional negacionista y el algoritmo. Id y predicad, dijo el señor a sus discípulos.
A juzgar por las crónicas de hoy, lo más relevante que predicó ayer el presidente es que va a seguir gobernando -alabado sea, como diría el gallo, es su trabajo- y que si hay guerra comercial con los Estados Unidos, el gobierno de España va a apoyar a la Unión Europea. Pues menos mal. Aunque solo sea porque España es la Unión Europea, no es que la apoye, es que si hay guerra seremos parte de ella, no es optativo, es lo que hay".
Marta García Aller (Onda Cero): "La subida del salario mínimo y su situación fiscal era complicado anunciarla tan mal"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "En vez de explicarlo bien, se echaron argumentos contradictorios a la cabeza. Nada menos didáctico. Y falta un debate serio. ¿Quién cobra 1.134 al mes no debe tributar pero si cobran 1.135 sí? ¿Dónde se pone el umbral? ¿Y decir que empezar a pagar impuestos es malo aunque ganes 400 euros más es de derechas o de izquierdas? No hay peor manera de abrir un debate sobre fiscalidad en España que la escenita de ayer. Una de las veces que la ministra Alegría habló de pedagogía fiscal, a Yolanda Díaz le dio la risa. Una periodista le pidió que explicara en alto por qué se reía, como nos hacían en clase. Fue lo más pedagógico de todo". "La subida del salario mínimo y su situación fiscal era complicado anunciarla tan mal".
Luis García Montero (SER): "¡Qué poco cariñosos somos los escritores al recibir un premio!"
En la SER, Luis García Montero señalaba: "Tuve la suerte de disfrutar el sábado de la gala de los Premios Goya. Me quedo con la alegría de comprobar la calidad de un cine español capaz de crear buenas películas. Se unen el talento y la capacidad de conectar con un público numeroso. Celebro que contemos con actores como Eduard Fernández, o actrices como Aitana Sánchez Gijón y Maribel Verdú, qué mujeres, y guionistas como Eduard Sola. Pero confieso también que sentí mala conciencia. ¡Qué poco cariñosos somos los escritores al recibir un premio! Pienso remediarlo desde hoy mismo porque para mí es un verdadero premio hacer esta Mirada en Hoy por hoy. Gracias por tu confianza, Àngels Barceló, gracias a la ciudad de Barcelona que te trajo al mundo en 1963. Gracias a José Luis Sastre, que tiene 22 años menos, pero mucho futuro. Y al gran Nacho Palomo, que nos vigila. Y a la jefaza, Montse Domínguez Montolí, tan madrileña como universal. Gracias, gracias por el honor de compartir estas Miradas con mis compañeros de lunes a viernes, Ignacio Martínez de Pisón, Maruja Torres, Najat El Hachmi, Ignacio Peyró, son más geniales que yo, los admiro, me ayudan a superar unas mañanas marcadas por el circo imperialista de Donald Trump".