(Oído en radio, visto en TV) Elma Saiz (RNE): "No ha habido titulares con la acogida de menores ucranianos y, sin embargo, la semana pasada el PP votó en contra con Vox del decreto de los menores"
En RNE, la ministra de Seguridad Social Elma Saiz ha dicho: "No ha habido titulares con la acogida de menores ucranianos y, sin embargo, la semana pasada el PP votó en contra con Vox del decreto de los menores. Eso es abrazar el racismo y la xenofobia".
"El Gobierno de España trabaja para dar esperanza y dignidad a las personas que buscan un futuro mejor en nuestro país, un país de oportunidades".
Andrés Trapiello (RNE): "Para Vargas Llosa, liberal significa generoso"
Mario Vargas Llosa ha muerto en Lima, Perú, a los 89 años. En RNE, el escritor y editor Andrés Trapiello, ha recordado el libro de Vargas Llosa Pez El pez en el Agua, "donde relata su infancia en el Perú y la campaña que disputó a Fujimori", recuerda. Trapiello defiende en RNE a Vargas Llosa como "un liberal" profundizando en el concepto de liberal que escribió Cervantes: "Para él, liberal significa generoso", asegura.
Trapiello dice que le debe dos de las mejores cosas que le han sucedido nunca, la primera es salvarse del servicio militar gracias a una conversación luminosa e intrigante que tuvo con el general que le estaba revisando la vista para acceder al Ejército, y donde Conversación en la catedral tuvo un papel central. La segunda es el prólogo que escribió Vargas Llosa en La traducción íntegra del Quijote al castellano actual que hizo el propio Andrés Trapiello.
Lara Hermoso (RNE): "No habrá despedida pública para un escritor superlativo"
En RNE, Lara Hermoso destacaba: "La muerte ha pillado a Mario Vargas Llosa a los 89 años en su casa de Lima, en Perú, en su país natal. Acompañado por toda su familia, el escritor hispanoperuano ha decidido marcharse en silencio. No habrá despedida pública para un escritor superlativo, autor de La fiesta del Chivo, Conversación en la catedral, Travesuras de la niña mala o Tiempos recios. Ganador de todos los premios, del Nobel al Cervantes, letra L mayúscula de la Real Academia española, y uno de los inmortales de la Academia francesa, a pesar de ni haber escrito jamás una frase en la lengua de Moliere. Inmortal es ya Mario Vargas Llosa para su sillones de lectores".
Miguel Pita, profesor e investigador de Genética: "Si se ha extinguido una especie, no se puede resucitar"
El reciente anuncio del nacimiento de tres ejemplares caninos con material genético de lobo gigante: Rómulo, Remo y Khaleesi, ha puesto sobre la mesa el debate, tanto científico como ético. Aunque estos pequeños lobos representan un gran avance, muchos expertos llegan a una misma conclusión: parecerse no es clonar. En RNE, Miguel Pita, profesor e investigador de Genética en la Universidad Autónoma de Madrid, asegura que la desextincion estrictamente es imposible: "Si se ha extinguido una especie no se puede resucitar, lo que se puede hacer es crear una especie muy parecida a la que había".
Estefanía De Molina (SER): "Las redes sociales llevan a un tratamiento deshumanizante"
En la SER, Estefanía De Molina reflexionaba: “Hemos entrado en un ciclo de barbarie donde las redes sociales llevan a un tratamiento deshumanizante de cualquier persona, ya sea representante público o trabajador de una fábrica”.
Martínez de Pisón (SER): "¿Por qué no Nacho Cano, que no va a la zaga de Vaquerizo en su devoción ayusista?"
En la SER, Ignacio Martínez de Pisón, afirmaba: "Habrá quien piense que este homenaje se explica por el apoyo de Vaquerizo a Isabel Díaz Ayuso, para la que grabó un vídeo casi tan artístico como los de los champús.
Qué mala es la envidia. Y qué suspicaz es la gente. Vaquerizo tendría que dar nombre no al centro cultural de la calle Galileo sino a la calle entera, ¿qué digo?, a todo el barrio, y se acabó eso de llamarlo Chamberí.
Es la nueva guerra cultural. De acuerdo, no pondré a ninguna calle el nombre de ningún general franquista pero las repartiré entre mis amiguetes porque las calles, como dejó dicho Manuel Fraga, son mías. ¿Quién será el siguiente? ¿Por qué no Nacho Cano, que no va a la zaga de Vaquerizo en su devoción ayusista? Se admiten sugerencias y, entretanto, muevo la cabeza, muevo el pie, muevo la tibia y el peroné".