(Oído en radio, visto en TV) Inma Viudes (RNE), portavoz de los Mossos: "Nosotros estamos completamente preparados para asumir estas competencias, pero hay que hacer las cosas bien"
En RNE, Inma Viudes, portavoz del sindicato de los Mossos d'Esquadra, ha dicho: "Nosotros estamos completamente preparados para asumir estas competencias, pero hay que hacer las cosas bien. Se ha demostrado que la coordinación entre policías funciona".
"La adopción de competencias es positiva, pero pedimos que vaya acompañado de tiempo y recursos. Este traspaso se tiene que ejecutar con garantías. Hay que configurar una hoja de ruta".
Carlos Herrera (COPE): "Todo eso por la supervivencia de Pedro Sánchez a cambio de siete votos. Si hay que desmantelar el Estado, se desmantela"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Pero sí lo general de la noticia y es que la desigualdad con Pedro Sánchez, la desigualdad de los españoles siempre gana enteros. Vamos a ver. ¿Qué puede hacer el gobierno de la Generalitat? Que por cierto, no sería de Junts, sería de Salvador Illa, en el control de la inmigración.
Pues hombre, fijar el número de extranjeros que pueden residir en Cataluña, expulsar inmigrantes, que la pregunta inmediata es a dónde. ¿A Castellón? ¿A Huesca? ¿Fuera de España? ¿Cuándo dice la Constitución que eso es privativo de la Administración Central del Estado? Lo cual haría que esta cesión de inmigración no fuera constitucional. Pero haría también que ahora mismo se estuvieran posiponiendo las pilas todos para darle apariencia constitucional.
Y las reflexiones, oiga, la amnistía, el cupo fiscal, la quita de la deuda, Y ahora la inmigración, que es el sueño húmedo de todo independentista, es expulsar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional de Cataluña. Bueno todo eso por la supervivencia de Pedro Sánchez a cambio de siete votos. Si hay que desmantelar el Estado se desmantela. La pregunta que habría que hacer si hay cuando este tipo sea desalojado del poder, oiga, ¿quedará algo del Estado? Porque tiene dos años por delante".
Carlos Alsina (Onda Cero): "En qué mejorará el bienestar de los inmigrantes que en la política migratoria tenga tanta mano un partido que ha hecho bandera de poder negar la entrada en Cataluña a quien venga de fuera"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El gobierno nos explicará esta mañana a sus gobernados en qué nos beneficia que en el control de las fronteras en Cataluña participen los mossos de esquadra y en qué mejorará el bienestar de los inmigrantes que en la política migratoria tenga tanta mano un partido que ha hecho bandera de poder negar la entrada en Cataluña a quien venga de fuera al margen de las normas que rijan en el resto de España. Y cuyo discurso se parece más al de Salvini que al del Open Arms o al del Aquarius.
Puigdemont reculó con su cuestión de confianza -gentileza del señor Galindo- y hoy sacará pecho como si el ‘ponga un mosso en su vida’ viniera a ser poco menos que un sucedáneo de la independencia. El tiempo dirá si algún día Junts gobierna de nuevo Cataluña y si ese día tendrá que lamentarse el PSOE de este paso que hoy celebrará como un mero avance en el autogobierno".
Marta García Aller (Onda Cero): "Queda claro lo que está pasando, Estados Unidos ha cambiado de bando"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Y Trump tiene mucha prisa. No por la paz, sino por reconciliarse con Putin y empezar a hacer negocios con él. Zelenski le estorba. Hay un vídeo de hace dos años del hijo de Trump, Don Jr, explicando la secuencia con Zelenski paso por paso. Suanzes lo recuerda hoy en su crónica desde Washington. La idea siempre fue quitar la ayuda a Ucrania para sentar a Zelenski por las malas. Y los motivos que da la Casa Blanca, que si el ucraniano le faltó el respeto, que si no llevaba traje, no son más que burdos pretextos para presionar a la víctima. No al invasor. Trump dice ahora que “no tolerará durante mucho más tiempo" la postura de Zelenski en las negociaciones con Rusia. Ya no disimula las amenazas. Tiene prisa porque Putin gane de una vez". "Queda claro lo que está pasando, Estados Unidos ha cambiado de bando".
Josep Cuní (RNE): "El anuncio de Trump de aplicar aranceles a partir de hoy mismo a México y Canadá, pronto a China, castiga a los mercados"
En RNE, Josep Cuní afirmaba: "El mal tiempo económico tampoco amaina. El anuncio de Trump de aplicar aranceles a partir de hoy mismo a México y Canadá, pronto a China, castiga a los mercados, como castiga la suspensión de la ayuda de los EEUU en defensa a Ucrania, castigando así a un país que queda a expensas de la UE, que sigue debatiendo su papel. Este será el punto principal de los jefes de Estado y de Gobierno de pasado mañana en Bruselas, como lo es la intervención del presidente de los EEUU la próxima noche en una sesión conjunta de Congreso y Senado en aquel país".
Luis García Montero (SER): "Ya sé que los demagogos no tienen escrúpulos. Pero las encuestas tal vez empiecen a avisarles de que la población está cansada de ellos"
En la Ser, Luis García Montero señalaba: "Quizá la población sea más sensata de lo que piensan las riadas del populismo. Quizá empiece la sensatez democrática a pasar factura a los demagogos, a los que promueven en España y en el mundo los discursos del odio, los que quieren invadir, amenazar, calumniar. Quizá la población necesite identificarse con la sensatez, el diálogo, la necesidad humilde de desayunar todos los días en paz y dormir las noches con sueños tranquilos. Por eso me permito, en medio de las alarmas, como una norma más de seguridad, recordar que la llegada de la primavera está a la vuelta de dos semanas. La vida diaria tiene una edad, experiencia de años, sensatez. Ya sé que los demagogos no tienen escrúpulos. Pero las encuestas tal vez empiecen a avisarles de que la población está cansada de ellos. Entonces no tendrán más remedio que cambiar de estrategia. Que así sea".