(Oído en radio, visto en TV) Isabel Celaá (TVE): "Quisimos mucho al Papa Francisco. Tenía una gran personalidad y un gran carisma"
En TVE, Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede, ha dicho: "Quisimos mucho al papa Francisco. Tenía una gran personalidad y un gran carisma (...) Desconcertaría al mundo que ahora se volviese a toda la pompa que él había desterrado".
Carlos Herrera (COPE): "En aquella carta (de Pedro Sánchez) se mostraba un narcisista descomunal con un profundo desprecio a la sociedad española"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Lo cierto es que Sánchez es uno de los escasos mandatarios europeos que no va a acudir al funeral del Papa sin una causa justificada. Porque no es no. Demuestra ser narcisista, despótico, soberbio, etc. Aquel episodio del que hoy se cumple un año es uno de esos que marcan la legislatura, el más determinante para entender la personalidad de este hombre. Sánchez es así, miente, pero no engaña. En aquella carta se mostraba un narcisista descomunal con un profundo desprecio a la sociedad española. Una tomadura de pelo que algunos no nos creímos en ningún momento. Las corruptelas privadas de Sánchez y su esposa se convirtieron en una causa política para el PSOE, que se atrincheró para defenderlo. Después de eso, ¿qué resultado ha tenido para Sánchez? Ninguno positivo. Un año después los jueces siguen actuando y el periodismo también".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Sumar siempre se incomoda mucho pero nunca lo bastante como para largarse del gobierno"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Sumar siempre se incomoda mucho pero nunca lo bastante como para largarse del gobierno. Por eso lo inesperado es lo que vino luego. Que Izquierda Unida, coalición que forma parte de la coalición Sumar (que, a su vez, forma parte de la coalición de gobierno) —la política matrioska—, amagó con coger la puerta y dejar tirada, más que a Pedro, a Yolanda. Maíllo, que es un señor que coordina Izquierda Unida, dijo que ésta es una crisis de caballo.
Y Santiago, que es un señor que lidera el Partido Comunista, terminó de liarla. Barajan salirse, entonces. ¿Quiénes? Pues el Partido Comunista, que forma parte de Izquierda Unida, que forma parte de Sumar, que forma parte del gobierno de coalición. Política matrioska, cielos, quién quiere salirse de dónde. ¿Sira Rego quiere dejar de ser ministra? Urtasun, que es Sumar pero no es Izquierda Unida, desde luego que no".
Marta García Aller (Onda Cero): "Un año después de la carta en vez de regeneración, hay una crisis en la coalición"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Y más importante es lo que un año más tarde podemos afirmar que no fue. Lo que seguro no fue, es el comienzo de “la regeneración pendiente de nuestra democracia”, como nos prometió el presidente Sánchez al anunciar que se sí, venga, que los españoles le merecíamos la pena el disgusto que le estaban dando jueces y periodistas.
Un año después de aquella carta, la esposa del presidente sigue siendo investigada por cuatro delitos, incluida una posible vinculación al rescate de Air Europa, en el que la UCO implica también a Ábalos y Aldama. Y está imputado también el hermano de Sánchez y el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, que como sigue en el cargo es él quien ha nombrado al fiscal que ahora lo investiga. Muy regenerador no parece. Un año después, Sánchez sigue gobernando. Sin Presupuestos, con menos apoyos y más imputaciones. Un año después de la carta en vez de regeneración, hay una crisis en la coalición".
Víctor Lapuente (SER): "Sumar parece UPyD en 2014; las encuestas señalan que es un partido al borde del colapso”
En la SER, Víctor Lapuente afirmaba: "Sumar parece UPyD en 2014; las encuestas señalan que es un partido al borde del colapso”. “En la parte no socialista del Gobierno hay hartazgo de la forma de tomar decisiones de forma unilateral por parte de Pedro Sánchez, y un día va a llegar la gota que desborde el vaso”.
"La cuestión en Estados Unidos con Trump no es entre la neutralidad o entrar en guerra contra el mal; es la neutralidad y el apoyo directo al mal, a Putin”.
Najat el Hachmi (SER): "Sin pasar por el congreso y sin tener en cuenta nuestra opinión y cumpliendo, dice, la exigencia de Trump"
En la SER, Najat el Hachmi afirmaba: "Sin pasar por el congreso y sin tener en cuenta nuestra opinión y cumpliendo, dice, la exigencia de Trump, que a estas alturas ya sabemos todos que es un líder de quién podemos fiarnos. No puedo dejar de pensar que el dinero que gano intentando entender el mundo mediante el lenguaje, la razón, la imaginación y un profundo sentido de la humanidad irá para comprar tecnología mortífera, instrumentos que servirán para acabar con la vida de otros seres humanos, incluidos niños.
La guerra no es la guerra, nos dicen, es defensa pero cuesta creer que se vayan a fabricar productos a los que nunca se dará salida si no se usan. ¿Cuántas de las familias acribilladas en Gaza lo fueron con balas que le vendimos a Israel? ¿Cuánta muerte lejos se debe a nuestro trabajo honrado?".
Nurya Martínez Gayol (RNE): "El Papa Francisco todas estas decisiones las sopesaba y las tomaba conscientemente"
En RNE, Nurya Martínez Gayol, profesora de la Facultad de Teología de la Universidad de Comillas, comentaba los cambios en el protocolo para el funeral del Papa: "No pienso que sea una cuestión simplemente de acortar calendarios, me parece que el Papa Francisco todas estas decisiones las sopesaba y las tomaba conscientemente. Hay una pretensión detrás, posiblemente, de no alargar el proceso y de no dejar a la Iglesia sin dirección durante mucho tiempo".
Sobre la elección del Papa de pasar de tres ataúdes a uno: "Quiere dar valor al signo, en la simplicidad. El Papa se siente y se transmite a través de gestos y signos para estar cerca del pueblo".