(Oído en radio, visto en TV) José Manuel Albares (RNE): "Vamos a seguir apoyando a Zelenski en la defensa de su libertad y del pueblo ucraniano todo lo que sea necesario"
En RNE, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dicho: "Que se hable de alto el fuego y que se hable de paz con Rusia es algo positivo, pero estamos muy lejos de la paz que quiere España y los europeos".
Asegura que van a seguir apoyando a Zelenski "el tiempo que sea necesario". Estima que se trata de "una guerra de un solo hombre" y se reafirma en que no hay "verdadera voluntad por parte de Putin para parar esta guerra". "Vamos a seguir apoyando a Zelenski en la defensa de su libertad y del pueblo ucraniano todo lo que sea necesario".
Albares dice que es más importante centrarse en la disuasión: "Europa no es, no debe de ser, una potencia agresiva. Ese no es el objetivo", sino "dar una certeza absoluta de que la disuasión está garantizada". Igualmente, reconoce que "la guerra ya está en suelo europeo y no es porque la hayamos querido nosotros, sino porque hay un país militarista rearmándose y muy agresivo en el este", en referencia a Rusia.
El ministro también ha tenido unas palabras para el conflicto en Gaza, catalogando de "drama inaceptable" que se haya roto la tregua por parte de Israel.
Mirian Nogueras (TVE): "Lo que hacía falta era corregir esta insolidaridad histórica que ha habido: Poder compensar a aquellas que siempre hemos estado por encima"
En TVE, la diputada de Junts Mirian Nogueras ha dicho: "Tenemos que ser muy rigurosos. Hay unas plazas estructurales asignadas a cada comunidad autónoma y estas plazas se asignan a través de unos criterios. Y Cataluña siempre ha estado muy por encima de estas plazas estructurales que tiene. Estas comunidades autónomas que se quejan siempre han estado por debajo. Entonces, lo que hacía falta era corregir esta insolidaridad histórica que ha habido: poder compensar a aquellas que siempre hemos estado por encima, que hemos sido y seguimos siendo solidarias, y al final este decreto ley lo que hace es corregir esta desigualdad, que era imprescindible para nosotros que se corrigiera si se quería llegar a un acuerdo".
Ángel Víctor Torres (SER): "Nos reunimos con Junts en varias ocasiones pero no se podía aceptar, las competencias no estaban delegadas. Era inviable"
En la SER, el ministro de Política Territorial y Administración Pública, Ángel Víctor Torres, ha acusado de "racismo" esta mañana al Partido Popular por su oposición al reparto de menas no consensuado con las comunidades autónomas, y ha acusado a la formación opositora de "dejarse atar por Vox". El PP se opone porque "creen que esto no les da votos". "Si fueran niños de raza blanca, no tendrían ningún problema".
Ahora el PP "está presionado y se deja atar por Vox", por lo que "se hace eco de esos mensajes xenófobos y racistas". Al respecto, les ha pedido que rectifiquen "por dignidad humanitaria".
ha incidido en que el reparto fijado por Real Decreto es "exacto", porque responde a la división entre el menores extranjeros no acompañados en función del número de población de cada región. "Esa es la capacidad ordinaria. Cuando esa cifra se multiplica por tres hay contingencia migratoria y tiene que actuar el Estado". "Nos reunimos con Junts en varias ocasiones pero no se podía aceptar, las competencias no estaban delegadas. Era inviable".
Carlos Herrera (COPE): "El reparto es tan obsceno, tan arbitrario, tan miserable, que resultaría inconcebible en cualquier sociedad medianamente articulada"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "El reparto es tan obsceno, tan arbitrario, tan miserable, que resultaría inconcebible en cualquier sociedad medianamente articulada. Si alguien nos hubiera dicho hace unos años que en España iba a decidir las cosas, las cosas que afectan en su vida cotidiana, un golpista, fugado de la justicia, exiliado, autoexiliado, fugado realmente, en Bélgica, a quien el gobierno se ve obligado a consultarle todo para su aprobación por los siete diputados que tiene, no nos lo hubiéramos creído". "Aquí se dan dos fenómenos, y a cuál más perverso. Uno es el enésimo privilegio para Cataluña. Después de haberle cedido competencias de inmigración, ahora se le cede una más, que no es participar de ese reparto que tiene que asumir el resto de comunidades autónomas. Es que España es un país en el que no rige la igualdad ante la ley. Hay ciudadanos de primera, ciudadanos de segunda. Los de primera son aquellos que pueden extorsionar hasta el límite a Sánchez. Y el resto, los que tenemos que pagar las cuentas de que Sánchez siga la Moncloa".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Lo más embarazoso del acuerdo anunciado ayer es la forma en que Junts presentó el decreto, con ese aroma tan puigdemónico de ‘hemos ganao'"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Lo más embarazoso —para el gobierno— del acuerdo anunciado ayer es la forma en que Junts presentó el decreto, con ese aroma tan puigdemónico de ‘hemos ganao, hemos ganao’ y presumiendo de que a Cataluña sólo serán enviados veinte o treinta menores mientras que a Madrid le tocarán setecientos. ‘Hemos frenado la llegada de menores’, dicen los de Junts pletóricos. Números, números. Hablan del reparto de menores como si hablaran de la quita autonómica. La quita de menas, qué edificante todo. Y precisamente por eso, por el tono, por la fijación por los números —o por el marcador, Cataluña, 20, Madrid, 700— es porque lo que ha cundido la sospecha de que primero se pactó cuál debía ser el reparto y después se crearon los criterios oportunos para saliera la cuenta pactada, no al revés. Por eso, y porque estamos hablando del partido que reclama saber catalán para poder tener papeles en Cataluña (no sé si a los niños de ocho años se lo quieren exigir también, igual Turull se inventa que en Zamora ya pasa)".