(Oído en radio, visto en TV) Miguel Tellado-PP (RNE): "Estamos en 2025 y están prorrogados los presupuestos del 2023, elaborados en 2022"
En RNE, Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, ha dicho: sobre los Presupuestos Generales del Estado: "Estamos en 2025 y están prorrogados los del 2023, elaborados en 2022. No hay mejor demostración de que en España no hay un Gobierno. Hay un grupo de personas que resisten en el Palacio de la Moncloa y que se niegan a darle la palabra a la ciudadanía. Pedro Sánchez es el ejemplo de improvisación presupuestaria, de improvisación desde el Gobierno. En 7 años de Gobierno solo ha sido capaz de aprobar tres presupuestos". "En el año 2025, con todos los retos que hay por delante para nuestro país, tenemos los presupuestos prorrogados del 23, y aprobados en el 2022. No hay mayor demostración de improvisación absoluta".
"Es la radiografía de la España actual, en la que en un contexto internacional tan grave como el que estamos viviendo, creo que tenemos el peor Gobierno posible. Y eso es lo que a nosotros verdaderamente nos preocupa". "Sánchez no es capaz de ir a las Cortes y llevar un plan para el rearme en nuestro país, no es capaz de ir a las Cortes a celebrar un debate del estado de la nación; y Sánchez no es capaz de presentar unos PGE, que es una obligación constitucional".
"En España vivimos en una democracia secuestrada por una mesa del Congreso que no representa fielmente al Hemiciclo. Esa mayoría que forman PSOE y Sumar impiden legislar a otros grupos de la Cámara".
"Para nosotros es fundamental que la Comunidad Valenciana tenga presupuestos este año que permitan su reconstrucción. Se ha hablado con los grupos parlamentarios y Vox se ha ofrecido".
Elma Saiz (TVE): "Estamos trabajando para contar con unos presupuestos"
En TVE, la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, ha dicho sobre los aranceles de Trump: "Una guerra comercial siempre es mala y siempre acaban perjudicándose os contribuyentes".
"España es motor de crecimiento. Es faro en todos los aspectos...".
"Es importante que la ciudadanía sepa que estamos trabajando para contar con unos presupuestos, pero que unos presupuestos prorrogados de 2023, expansivos, con ese potencial (...) porque esto no se podría decir si tuviéramos unos presupuestos del PP".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Y para demostrar lo fresco que es su mensaje, (Montero) volvió a decir sobre Feijoo lo mismo que viene diciendo desde hace tres años"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "La vicepresidenta uno, doblado el brazo por la vicepresidenta dos, se quitó la espinita mitineando este fin de semana ante el público siempre agradecido de los mítines en su reciente condición de líder —ungida desde la Moncloa— de la oposición andaluza. Renovación, prefiere decir Montero. Y para demostrar lo fresco que es su mensaje volvió a decir sobre Feijoo lo mismo que viene diciendo desde hace tres años. Lo peor no es que quiera ignorar la vicepresidenta del gobierno de España que el PP votó a favor de la subida de las pensiones y los descuentos en el transporte hace unas pocas semanas, o que votará a favor de la reforma de las pensiones, o del nuevo Consejo del Poder Judicial pactado —cromo a cromo— con el ministro Bolaños, lo peor es que presente como mensaje fresco esto del Mopongo, que es un pescado que ya vendió en 2022. Si todo el producto va a ser tan fresco como el mopongo, casi que vuelva Juan Espadas, que al menos siempre supo que lo suyo caducaba".
Carlos Herrera (COPE): "Lo del Gobierno es una batalla feroz contra la justicia para garantizarse la impunidad"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Uno es inocente hasta que se demuestra su culpabilidad. Y si en un juicio no se ha podido probar la culpabilidad... uno es inocente. Aunque se llame Alves y todo eso. La denuncia debe ir acompañada de pruebas. Aunque sea una mujer joven. Las declaraciones de Montero son impresentables y sitúan al Ejecutivo fuera de estándares civilizados. Es una campaña general contra la justicia que ha lanzado el gobierno. Habla de una sentencia dictada por 3 mujeres. Y 2 de la asociación que tanto gusta al gobierno. Es una batalla feroz contra la Justicia para garantizarse la impunidad. Al frente de la campaña está Conde-Pumpido, que quiere desmontar las sentencias que no le convienen al PSOE".
Ignacio Martínez de Pisón (SER): "A mí me bastará con unas velas y un parchís, lo único que el ser humano necesita para pasar las horas muertas"
En la SER, Ignacio Martínez de Pisón afirmaba: "La Unión Europea nos aconseja que vayamos preparando un kit de emergencia para subsistir setenta y dos horas sin ayuda externa en caso de catástrofe. La Unión Europea lo justifica diciendo que vivimos “en un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos”, y se me ocurre que lo primero que tengo que meter en la mochila es un diccionario para saber qué significa antropogénico. La Unión Europea sugiere que preparemos una pequeña reserva de agua, medicinas, baterías, alimentos... A mí me bastará con unas velas y un parchís, lo único que el ser humano necesita para pasar las horas muertas. Al fin y al cabo, esas temidas catástrofes antropogénicas no serán tan distintas de cuando, en mi infancia, se iba la luz de todo el barrio y tardaba días en volver. ¡Hala, niños, a jugar otra vez al parchís!".
María Viladecans (RNE): "La situación en Myanmar es muy desoladora"
En RNE, María Viladecans, trabajadora en la ONG Colabora Birmania, ha hablado del terremoto: "La situación en Myanmar es muy desoladora, no han recibido ayuda por ninguna parte y el conflicto bélico no está ayudando".
"Estamos intentando entrar en Myanmar, cerca de Yangón para arriba las carreteras están muy afectadas por el terremoto. Estamos trabajando para buscar el mejor canal fiable".
"Llevamos desde el viernes trabajando para que lleguen las ayudas, es difícil encontrar el camino para llegar hacia ellos".