Actualmente, España cuenta con aproximadamente 2,5 millones de musulmanes y carece de una regulación específica sobre el uso del hiyab en los centros educativos. Al estar la educación bajo la competencia de las comunidades autónomas, las normativas pueden variar según la región.

Recientemente, en la localidad madrileña de Parla, el Sindicato de Estudiantes, liderado por Coral Latorre (30 años), organizaba una manifestación para reinvindicar el uso del velo islámico en las aulas... y, ya de paso, que se prohibiera la religión católica. 

Por su parte, dos profesoras presentaban una iniciativa a los partidos políticos en el Congreso, reivindicado la prohibición del hiyab en las aulas, tras lo cual, han denunciado que están siendo amenazadas de muerte a través de las redes sociales. Una de ellas, Sonia Sierra, ha denunciado que estos ataques buscan silenciar cualquier postura crítica con el uso del velo islámico. «Nos quieren callar, pero no vamos a dejar de defender nuestras convicciones», ha declarado. Según su argumento, muchas menores no llevan el velo por decisión propia, sino por presión social y familiar. «¿Realmente alguien cree que estas niñas tienen la libertad de elegir?», cuestiona.

Elena Ramallo, la otra docente afectada, ha explicado que su postura se basa en la defensa de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución española, como la igualdad y la dignidad. «No es una cuestión de opinión, es una cuestión legal», ha afirmado, subrayando que «la libertad religiosa no es un derecho absoluto cuando choca con otros principios fundamentales».

Terminaba la entrevista en el programa de Ana Rosa, mencionando partidos como Vox o Partido Popular les han escuchado mientras: "ERC y SUMAR apoyan el uso del Hiyab y resulta hipócrita que estos mismos partidos en otros países condenan la utilización del velo que le cuesta la vida a mujeres, en este país, que es el nuestro no solo lo defienden, además lo alientan".

El debate sobre la prohibición del hiyab en las aulas sigue abierto y genera posturas enfrentadas, mientras algunas jóvenes defienden su derecho a llevar el velo por decisión propia, otras cuestionan la imposición familiar o cultural que podría haber detrás de su uso. En medio de esta controversia, muchos profesores prefieren mantenerse al margen, alegando miedo a represalias o conflictos dentro de los centros educativos.

velo

 

Lo escribíamos recientemente en Hispanidad. Musulmana: enseña lo que quieras pero no escondas el rostro, que es tu identidad. El pasamontañas o similar sólo lo utilizan los bandidos y los terroristas, no quien nada tiene tiene que ocultar.