
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, mostraba en sede parlamentaria una lista con los nombres de detenidos en una noche en Barcelona, destacando un “patrón” que “se repite” y que evidencia una realidad.
🇪🇸 | Estas son las declaraciones por las que la Policía ha denunciado por delito de odio al portavoz de VOX. https://t.co/PySa0w4SBHpic.twitter.com/ug1ttE96aE
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) March 30, 2025
Según The Objective, la Policía Nacional ha decidido ahora denunciar al portavoz de Vox por un supuesto delito de odio. Algo que ha causado incredulidad en Vox y en el propio denunciado. Aun así lo afrontan con tranquilidad, porque creen que va a quedar en nada.

Entre otras cosas porque Fúster es también concejal en la Asamblea de Madrid, y por lo tanto aforado. El partido de Santiago Abascal denuncia un intento de amordazar a sus dirigentes para que no signa denunciando lo que está pasando con la inmigración. Reiteran su petición de suprimir el delito de odio del código penal, porque "lo único que pretende es censurar determinados discursos".
Y, en Hispanidad, añadimos: la historia de la libertad en este siglo XXI liberticida comenzó con el cuento de los delitos de odio, una forma de censura que confunde pecado y delito y donde el acusado debe demostrar su inocencia. Y, de paso, es el instrumento idóneo para crear el pensamiento único anticristiano.
Fúster explicó que su intención era “denunciar los efectos desastrosos de loa inmigración ilegal”, y demostrar la relación entre delincuencia e inmigración negada por algunos, por ejemplo, por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El portavoz de Vox exhibió el listado en sede parlamentaria, destacando un “patrón” que “se repite” y que evidencia una realidad. “La delincuencia importada que sufren los españoles en sus barrios tiene nombres y apellidos”, expresó.
Para el partido de Abascal es la demostración del "fracaso de las políticas de puertas abiertas de PSOE y PP". Pero la Policía Nacional ha denunciado de oficio a su portavoz. Vox se defiende amparándose en la libertad de expresión y denunciando el intento de censura por parte de los grandes partidos.