Sanidad, el ministerio de Mónica García,  ha vuelto a vetar un fármaco, en este caso, el que sirve de tratamiento para los afectados por leucemia linfoblástica aguda, uno de los tumores infantiles más comunes, con una progresión es muy rápida, por lo que representa uno de los cánceres más agresivos. Dicho Ministerio ha denegado la financiación del blinatumomab excusándose en el impacto presupuestario que tendría para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Una decisión que afecta a más de 200 pacientes en España, que deberían tener acceso libre a este tratamiento innovador, especialmente diseñado para tratar a aquellos que sufren recaídas.

En la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, el organismo de Mónica García alegó cuestiones económicas para no financiar este fármaco contra la leucemia en niños. «Con respecto a este medicamento, la Comisión acuerda proponer a la Dirección General la no inclusión de este medicamento en la prestación farmacéutica del SNS teniendo en cuenta criterios de racionalización del gasto público e impacto presupuestario en el SNS», reza un documento promulgado por el Ministerio de Sanidad.

En redes, la reacción de los internautas no se ha hecho esperar. Por ejemplo, la del presentador Javier Cárdenas, que resume en un vídeo la situación:

Mientras, conocemos que el Gobierno ofrece veterinario gratis o a bajo coste para personas vulnerables con animales de compañía. Así, el ministerio de Derechos Sociales, de la comunista Sira Rigo, lanza el programa ‘Mejores Amigos’... Entedemos que de las mascotas. 

El programa "Mejores Amigos" es una creación de la asociación animalista FAADA, una de las más influyentes en España (intervinieron junto a la exministra Belarra en la presentación del anteproyecto de la Ley de Bienestar Animal en 2021). El programa nació en Barcelona en el año 2016 y en 2023 pegó el salto a nivel nacional gracias a la firma de un convenio de colaboración con el ministerio de Belarra por el que recibieron una subvención de 154.500 euros que se utilizaron para ofrecer "asistencia veterinaria a unos 700 animales, mayoritariamente, perros y gatos", según cifras de FAADA.

Los beneficiarios de dicho programa serán:

  • Personas con animales en situación de sin techo.
  • Víctimas de violencia de género con animales (que no estén aún acogidas por el programa Viopet).
  • Personas con animales que residen en infraviviendas.
  • Personas mayores con pensiones mínimas que conviven con un animal.
  • Personas con animales que, aun teniendo hogar, viven en situación de vulnerabilidad económica.

Y, entre sus objetivos principales están:

-Acompañamos en los modelos en escala y de inserción social de los Servicios Sociales a las personas usuarias y familias que van acompañados de animales para que no se separen en el proceso, hasta llegar a situación estable.

-Queremos demostrar científicamente que existen familias formadas por miembros de diferentes especies y que no deben tratarse como un problema sino como una peculiaridad.

-Ofrecemos asesoramiento técnico y legal a la administración, particulares, asociaciones dentro del ámbito de la defensa animal y de los servicios sociales. Nuestro equipo técnico está formado en áreas sociales como humanidades, sociología, antropología social, exclusión social, políticas públicas y de defensa animal como la antrozoología, normativa de protección y comportamiento animal. Ofreciendo así una perspectiva y gestión global del vínculo.

Seguro que la próxima vez que Pedro Sánchez aluda al "dolor social" que causa la oposición, ademas de a pensionistas y jóvenes como víctimas de tal dolor, incluye también a las mascotas.