El productor de cine mexicano Eduardo Verástegui ha iniciado una gira por diversos países para promocionar su película 'Sound of Freedom' (Sonido de libertad) en la que denuncia las redes de pederastia que trafican con niños para abusar sexualmente de ellos y terminan vendiendo sus órganos. 

Relacionado

Su primera parada fue el capitolio de EEUU (Washington DC,), el pasado 25 de julio, donde también dio a conocer una iniciativa homónima que busca rescatar a 85.000 niños y jóvenes migrantes, recoge Aciprensa

verástegui

El proyecto ha sido elaborado por Eduardo Verástegui, el congresista Chris Smith y Roger Severino de la Fundación Heritage.

Verástegui explicó que la iniciativa Sound of Freedom tiene como objetivo “encontrar y rescatar a los casi 85.000 niños y adolescentes latinoamericanos, migrantes no acompañados por adultos, niños a los que el gobierno estadounidense permitió ingresar al país en 2022 y cuyo paradero ahora desconoce, porque no hizo lo que debía para identificarlos correctamente y cuidarlos”.

Una nota enviada a ACI Prensa precisa que el proyecto legislativo se centra en el hecho de que, actualmente, se desconoce el paradero de 85.000 de los 130.000 menores migrantes que ingresaron solos a Estados Unidos entre 2021 y 2022. “Tengo la esperanza de que aún sea posible encontrarlos, pero tendríamos que actuar de inmediato antes de que sea demasiado tarde”, subrayó Verástegui.

“Es por eso que le pedimos al Congreso de Estados Unidos que esta iniciativa de carácter bipartidista pase lo más rápido posible. La iniciativa Sound of Freedom exige a las autoridades y funcionarios a quienes se les confía el cuidado de los niños que ingresan al país, un control exhaustivo, eficaz y real sobre quienes los reciben”, alentó.

La presentación del 25 de julio fue organizada por el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien aseguró: “Estamos haciendo historia esta noche. Esta película que presentamos hoy en el Capitolio aborda temas demasiado urgentes e importantes, en los que debemos comprometernos todos”.

La segunda cita de Verástegui fue en El Salvador, sábado 29 de julio, donde proyectó la película a sus autoridades — el presidente Nayib Bukele, sus diputados de la Asamblea Legislativa y representantes del sector privado.— y firmó un convenio de cooperación en el trabajo contra la trata y explotación sexual, recoge Aciprensa

La película que denuncia la trata de niños también se proyectó gratuitamente para más de 1.500 personas, bajo la coordinación del Ministerio de Cultura.

“Esta película ya ha detonado un movimiento global, que busca terminar con un problema global. Esa es la primera vez que se va a presentar la película fuera de Estados Unidos, después de su lanzamiento el 4 de julio, donde un presidente invita a su gabinete y a su pueblo a ver la película gratis”, indicó Verástegui y añadió que “ya hay una lista de espera” en “varios países de Latinoamérica y de Europa”, donde otros “presidentes quieren hacer lo mismo” “Este problema debe atenderse en forma bidireccional, con un trabajo que atienda tanto la demanda como la oferta, mediante un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil organizada, ya que la magnitud de la problemática en mención requiere el compromiso de todos”, establece el acuerdo.

El 29 de julio, Bukele reconoció que Verástegui “está aprovechando el éxito indiscutible de su película Sonido de Libertad para promover acuerdos con los gobiernos de la mayoría de los países de América Latina, y atacar así regionalmente la trata de niños para la explotación sexual”.  "Trabajaremos como gobierno para combatir el tráfico infantil y para llevar este mensaje tan importante a todos”, agregó.

'Sonido de libertad' es una cinta de Angel Studios que narra la primera misión del agente de seguridad estadounidense Tim Ballard, encarnado por el famoso actor católico Jim Caviezel -quien dio vida también a Jesús en la película La Pasión de Cristo-. En la presentación del 25 de julio en el Capitolio también estuvieron presentes Caviezel y Ballard. Ballard, después de rescatar a un niño de las garras de los traficantes, se entera de que la hermana del pequeño aún está cautiva. Entonces renuncia a su trabajo y arriesga su vida mientras se embarca en un peligroso viaje a través de la selva colombiana para salvarla.

La película ya ha sido vista por más de 12 millones de personas y ha recaudado más de 127 millones de dólares sólo en Estados Unidos, con un costo de sólo 14 millones.

Se estrenará en Sudáfrica el 18 de agosto, en Nueva Zelanda y Australia el 24, y en Latinoamérica el 31 del mismo mes. En septiembre estará en Reino Unido e Irlanda, y en octubre en España. La distribuidora Angel Studios ha recibido solicitudes desde más de 90 países en todo el mundo.

Relacionado