El Partido Popular y Vox han votado en el pleno del Senado a favor de la moción popular para implantar una EBAU común en toda España. La iniciativa ha salido adelante pese a la oposición del resto de partidos ya que el PP goza mayoría absoluta en la Cámara Alta.

Explicábamos en Hispanidad que, en su día, se proponía una nueva EvAU para todas las CCAA: 70% de preguntas de desarrollo y penalización de un 10% para errores de ortografía y gramaticales. En principio, lo contrario a los que viene ofertando el Sanchismo: ley del mínimo esfuerzo entre los alumnos, premio a la vagancia, pero, eso sí, mucha sensibilidad.

Relacionado

Y  es que, recuerden que no se puede traumatizar a los alumnos con repeticiones y preguntas que exijan un duro trabajo de estudio durante los días previos a la EvAU. Eso no es progre.

Relacionado

Puede ocurrir como en Valencia donde el examen de Matemáticas de la Selectividad ha hecho llorar a los alumnos... de un total de 8 problemas lo alumnos tenían que resolver 4. ¡No hay derecho!

Los alumnos debían elegir problemas con ecuaciones lineales, matrices, funciones, entre otros. ¿Porqué no han incluido contenidos "socioafectivos" o con "perspectiva de género"? Ya saben, entre los «saberes básicos» de las matemáticas "con perspectiva de género" se enumeran, por ejemplo, «la gestión de las emociones y los sentimientos», la «educación afectivo-sexual», «la voluntad y el juicio moral» o «la ética como guía de nuestras acciones. El debate en torno a lo valioso y a los valores». 

Relacionado

Mientras, en Madrid, varios usuarios han mostrado su descontento en la red X, ante el examen de Matemáticas II, porque la "gran dificultad de la prueba". Así, se ha iniciado una campaña en la plataforma change.org  para recoger firmas e  "impugnar" esta prueba que califican como "un examen sin precedentes". En este caso, los estudiantes señalan que  "no podemos permitir que nos arrebaten nuestro futuro con la clara intención de bajar las notas de corte". Añade que "es fundamental impugnar este examen para asegurar una evaluación justa y equitativa para todos los estudiantes". Finalmente, la petición termina indicando que los estudiantes afectados firmen con el objetivo de "exigir justicia y proteger nuestro derecho a una educación justa". 

En este caso, los estudiantes apuntan a la dificultad de un examen que consideran ha sido más sencillo, por ejemplo, en Andalucía. Aunque allí piensan justamente lo contrario.

Image 16

 

Aquí está la razón de que en la nueva normativa para el examen de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), también conocida como EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad), prevista para 2025 cuyo borrador se ha enviado a todas las CCAA, se incluya un único formato de ejercicio para cada asignatura, con un enfoque que privilegia las preguntas de desarrollo, representando un 70% del total. Además, se establece una penalización uniforme del 10% en la nota final por errores ortográficos y gramaticales, una medida que unifica el criterio en todo el país, acabando con las disparidades regionales, debido que hasta ahora, en cada comunidad era diferente, tal como recoge un informe de Antena 3 Noticias.

Pero, hasta que esa normativa se implante, los hay que se considerarán afortunados porque les hayan 'caído' preguntas sobre Vinicius y el racismo, la Inteligencia Artificial o sobre un cocinero con estrella Michelín.