De la persecución al castellano en Cataluña hemos hablado en más de una ocasión en Hispanidad. Y lo hemos hecho poniendo de manifiesto los casos más particulares. Por ejemplo, el del profesor, de baja por ansiedad, porque sus alumnos castellanohablantes coreaban "Viva España", “Viva la Guardia Civil y viva el Ejército ”, “ Viva Franco ”, “ Viva Vox ”: traumático
También publicamos el caso de un colegio de Terrasa que instaba a los docentes a comunicarse con las familias por gestos, antes que en castellano.
Ahora, comentamos cómo un profesor de tecnología del Instituto público Torredembarra (Tarragona), se ha comprometido a subir la nota media de sus alumnos si se expresan solamente en catalán.
Según The Objective, a principios del curso 2024-25, el profesor informó a los alumnos que iba a realizar un seguimiento del uso del catalán en clase (entre los compañeros y con él mismo) como método para impulsar e incrementar el uso social de la lengua. El problema, no obstante, se produjo porque estas interacciones en catalán se vinculaban a un criterio de evaluación. Los alumnos que usan el catalán parten de un «regalo» de 100 puntos en la app, que se sumará o mejorará la nota media de la asignatura a final de curso. Pero, según un informe de la (Asamblea por una Escuela Bilingüe) «se está castigando el uso del castellano por parte de los alumnos coaccionando su libertad individual». En esta aplicación, los alumnos mantienen ese premio de los 100 puntos siempre «que mantengan el catalán como única lengua en clase» mientras, según dicho informe, el profesor «comunica al alumno la pérdida de puntos por no interactuar en catalán».
Y es que, el dato no es baladí, en el Torredembarra, más del 60% del alumnado es castellanohablante o lo utiliza habitualmente.
Pero, en Cataluña no se persigue el uso del castellano, eso es otro bulo más.