
Parece que al Gobierno Sánchez le ha hecho boomerang su 'francofobia' y a los jóvenes Franco les cae simpático. Así que, el PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados donde alerta sobre el aumento de la visión positiva del franquismo entre los jóvenes y plantea medidas para combatir este 'revisionismo histórico', como por ejemplo impulsar el estudio de la memoria democrática en colegios e institutos.
En la proposición no de ley, que será debatida y votada en el pleno del Congreso, los socialistas denuncian el "preocupante revisionismo histórico y político" del franquismo, principalmente entre los jóvenes, según señalan diferentes estudios de opinión y constata una parte del profesorado entre su alumnado. “No podemos permaneces inmóviles” ante la “ofensiva totalitaria y fascista”, por lo que “necesitamos una enseñanza de Historia de calidad, rigurosa, crítica y basada en el respeto a los valores democráticos y a los derechos humanos”. Esta tendencia es, según los socialistas, consecuencia del "blanqueo político que la derecha tradicional española y un amplio círculo mediático" está haciendo de la figura del dictador Francisco Franco.
Las consecuencias de estos discursos que ensalzan el fascismo y la dictadura franquista se aprecian, -destaca la PNL-, en la juventud, que recuerda el CIS de enero -ojo, que lo dice Tezanos- que puso de manifiesto que al 38% de los menores de 24 años no le importaría vivir en un régimen poco democrático si este garantiza una mejor calidad de vida.
En esta iniciativa, el Grupo Parlamentario Socialista expone y formula varias propuestas para reformar y renovar los contenidos curriculares a partir de la ESO.
Entre ellas, intensificar los programas orientados al conocimiento y estudios de los regímenes totalitarios y autoritarios, con especial incidencia en las consecuencias de vivir bajo regímenes fascistas y, en concreto, en el régimen de Franco. Por ejemplo, implementando el 'Masterchef franquista' de Ángel Víctor Torres, que pide a los alumnos ("en edad adolescente") que elaboren un libro de recetas con comida del franquismo... "ratas, perros, serpientes o cigüeñas". Además, en la 'guía didáctica' 'El pan negro' propone a los escolares que pregunten a sus abuelos "si tuvieron que comer gatos" en tiempos del General.
Igualmente, recomiendan programas para el personal docente que neutralicen el incremento de las valoraciones positivas del régimen franquista entre los estudiantes y que fomenten los derechos humanos y democráticos. Y es que, el texto de la Proposición No de Ley recoge también los testimonios del cuerpo docente de colegios e institutos que denuncia el aumento de discursos negacionistas y revisionistas entre el alumnado que recibe bulos y desinformación a través de redes sociales y redes de mensajería instantánea. Conclusión: las redes son fachas.
El PSOE recomienda pues, actuaciones para sensibilizar a la comunidad educativa, a los equipos directivos de los centros docentes y a las familias ante el “preocupante aumento de los indicadores de opinión positivos de la juventud hacia la dictadura franquista”.
Es por ello que instan a los poderes públicos a que reaccionen ante la falta de memoria porque “es una irresponsabilidad”, porque, afirman “no hay curación sin memoria y si no reaccionamos, estaremos enfermando porque el dolor y el sufrimiento vuelven”.