En Hispanidad hemos publicado en distintas ocasiones la castellanofobia que se vive en regiones como Cataluña.  A este respecto, difundimos casos como el de un profesor de tecnología del Instituto público Torredembarra (Tarragona), se ha comprometido a subir la nota media de sus alumnos si se expresan solamente en catalán.

En esta línea, Vox ha denunciado que «hay más de 500 sentencias en favor del derecho a escolarizar el español que no se cumplen». Así lo ha planteado en sesión de control al Gobierno, en el Congreso el diputado Jorge Campos, que ha señalado que «en 2021, en esta Cámara, tras la sentencia que obligaba a dar al menos un ridículo 25% de clases en español en Cataluña», Pilar Alegría «dijo que las sentencias eran de obligado cumplimiento». «Pues han pasado cuatro años y, como era de esperar, los separatistas y el Gobierno de su partido no han cumplido la sentencia», ha manifestado.

Para el diputado de Vox, «lo más grave» es que «no son ni una ni dos las sentencias que no se cumplen y no afectan sólo a Cataluña». «Es que hay más de 500 sentencias en favor del derecho a escolarizar el español que no se cumplen. Sólo de los tribunales superiores de justicia son más de 500, señora ministra: 173 en Cataluña, 201 en el País Vasco, 28 en la Comunidad Valenciana, 37 en Navarra, 111 en Galicia y 41 en Baleares», ha enumerado.

El diputado ha acusado a todos los gobiernos de PP y PSOE de ser «los responsables de la utilización política de las lenguas regionales como armas de destrucción masiva de derechos y libertades, de ser utilizadas como arma de represión social, de adoctrinamiento en el odio a España y de la bajada del nivel académico de los alumnos». «Su dejación de funciones permite, por ejemplo, que esos pocos niños en Baleares que pueden elegir español sean considerados alumnos con necesidades especiales. Un señalamiento infame, señora ministra», ha manifestado.