Decíamos en Hispanidad que dos profesoras que pidieron en el Congreso prohibir el uso del hiyab en las escuelas y el burka en espacios públicos denunciaban amenadas de muerte. "¿De verdad se creen que esas mujeres tienen la libertad para ponerse el hiyab?" planteaba una de las docentes en el programa de Ana Rosa Quintana.
Elena del Pilar Ramallo, doctora en Derecho, investigadora y profesora, y Sonia Sierra, doctora en Filología Española y profesora, han intervenido en 'Horizonte', de Iker Jiménez y Carmen Porter, donde han denunciado haber recibido una campaña de acoso y amenazas de muerte después de la iniciativa. Tras esto, Elena del Pilar explica que "tenemos la obligación de no callarnos. Esto es un tema de que, en España hay normas y se están vulnerando. Pedimos a los partidos que se posicionen. Se está quebrando la igualdad, porque esto solo se impone a las mujeres, la libertad, porque en muchos casos, como en las menores se les está coartando y la dignidad, porque una mujer que va tapada de pies a cabeza, es un ser bajo unas telas, esto no se puede permitir en España", detalla.

Sierra, explicaba que "hay que tener en cuenta que en muchos países, los islamistas que pretenden ocultar a la mujer utilizan drones para ver que todas cumplen con ir tapadas, aquí lo que se dice es que hay que respetar su cultura. Esto es una imposición, no es solo el velo. En países europeos ya no se rige por el derecho europeo sino por leyes iliberales. Me preocupa que en España se permita que tapen a las mujeres de arriba abajo".
No es un problema de los musulmanes es un problema de los españoles! https://t.co/1UnC6r6TpB
— Elena Ramallo (@ElenaRamallo3) March 28, 2025
Mientras, Ramallo hacía hincapié en otro aspecto clave, que "la libertad religiosa es un derecho que puede ser restringido. Aquí se están vulnerando la igualdad, libertad y dignidad. Lo siento, pero los políticos son unos hipócritas, lo mismo que se denuncia sobre otros países se hace aquí. No hay que permitirlo en nuestra democracia. Si permitimos que sigan avanzando estas personas, acabarán hablando de derechos y pasarán a instituciones. No nos vamos a callar porque nuestras hijas acabarán veladas".
Ninguna mujer quiere ser agredida y Ningún hombre sensato ( padre, hijos, hermanos, amigos, maridos...) qué eso pase.
— Elena Ramallo (@ElenaRamallo3) March 30, 2025
Cambiar el rumbo de España es una lucha de todos; hombres y mujeres.
Y lo haremos! https://t.co/SFk5nqngOX
Sierra comentaba que aquellas que se sienten identificadas y que reconocen que esto es una imposición, no pueden hablar, lo que lo convierte en un "debate injusto". Por ello, la docente asegura que "están aceptando que hay ciudadanas de segunda. Estamos hablando de niñas de pequeñas, he visto bebés en un carrito veladas. No es cultural, es una imposición machista".
Mientras, Ramallo explicó la necesidad de que se unan los partidos, que exista una ley nacional que de una cobertura general. "Hemos tenido distinta aceptación, pero ese apoyo ha generado como una ola y nos ha sorprendido. Ha tenido insultos, también han venido amenazas, pero como consecuencia de lo exitosa que ha sido la propuesta. Hay muchas personas que piensan lo que planteamos, pero los políticos no escuchan".