¿Quién gobierna la Iglesia en este momento, con el Papa Francisco, tras un mes de ingreso hospitalario? Tras haber superado varias crisis respiratorias, está enclaustrado en su residencia vaticana para al menos dos meses.

Por encima de todas las críticas a quien ocupa el sitial de Pedro, lo cierto es que el Papa, cada Papa, tiene la gracia de Estado -o sea, la asistencia del EspírituSanto- para llevar el timón de la barca de Pedro y el que no es Papa -incluido yo, qué cosas tiene uno que reconocer- pues no la tiene y puede hacer el ridículo por muy sabio o santo que sea. 

Creo que ya les he contado aquella reunión de curas madrileños en los que se empezó a poner a caer de un burro al señor arzobispo metropolitano, hasta que uno de los sacerdotes presentes preguntó. Dado que nos hemos puesto a pecar, ¿por qué no hablamos de señoras, que es más divertido que hablar de obispos?

Volvamos a Francisco y al secretario de Estado, Pietro Parolin: "Habrá que encontrar otras formas con las que el Papa pueda trabajar". Con todo respeto, monseñor: Parolin, el Papa no necesita 'trabajar', reza, el trabajo lo hace el Espíritu Santo dependiendo de si reza bien, que es trabajo mucho más duro. Mala señal sería que sonriera usted al oír estas palabras.

Monseñor Parolin, no se esfuerce usted: no hay que encontrar "otras formas para que trabaje el Papa". Basta con que usted obedezca al Papa. En cualquier caso, ¿eso no debería decirlo otro que no fuera el número dos del Vaticano? Porque suena a usurpación de funciones o, peor, a postularse como futuro Papa

Comprendo que, a las lenguas eclesiales, y recuerdo aquí que los clérigos sólo tienen una lengua, aunque pudiera parecer lo contrario, dado las chafarderías que circulan, esta visión les resulte chocante pero, lo cierto esque al Pontífice hay que hacerle caso siempre por una sola cosa: le asiste el Espíritu Santo: la Iglesia no es una democracia. Es una monarquía absoluta porque la rige el Absoluto.  

El Papa nunca dejó de gobernar la Iglesia, ni en los momentos mas difíciles. Sólo hay una persona que no debiera aclarar esto: la que ha llevado el gobierno de la Iglesia durante el internamiento del Papa. Pues ese es quien lo ha pronunciado Pietro Parolin, secretario de Estado

Así que, monseñor Parolin, no se esfuerce: no hay que encontrar "otras formas para que trabaje el Papa": lo que tiene usted que hacer es obedecer el Papa. 

En cualquier caso, ¿eso no debería decirlo otro que no fuera el número dos del Vaticano? Porque suena a usurpación de funciones o, peor, a postularse como futuro Papa.

Tras su desastroso pacto con el Gobierno español sobre el Valle de los Caídos, Parolin, al igual que el obispo de Madrid, José Cobo, cuanto más calladitos estén, mejor que mejor.

Insisto: la Iglesia no la gobierna el Papa sino el Espíritu Santo... o vamos mal. Y otra vez: ¿Significa esto que a mí me caiga simpático o antipático el Papa Francisco? Ni lo uno ni lo otro importa un pimiento. La obligación de los fieles es rezar por el Papa, sólo eso. No contradecir al Papa ni aplaudir al Papa.

¿En los tiempos que corren también? En los tiempos que corren más que nunca. Sí, estamos en una etapa fin de ciclo, por eso mismo.