Publicábamos esta mañana una noticia sobre la incoherencia de Ayuso, porque, ahora, -no así hace  2 años-, la presidenta de la CAM denuncia agresiones sexuales en Centros de Menas, brotes de sarna y agresividad entre internos. Le respondían Francisco Martín, que negaba que hubiera denuncias por agresión sexual vinculadas a los migrantes llegados de Canarias a Alcalá de Henares: "La Policía Nacional no investiga ninguna agresión sexual en Alcalá", a la vez que aseguraba que es un "infundio" de Ayuso. Y también la ministra de Igualdad que calificaba dichas declaraciones de "discurso racista, peligrosísimo e irresponsable".

Relacionado

Pues bien, la Red Española de Inmigración y ayuda al Refugiado denuncia en su red X (antes Twitter) que el Gobierno de Sánchez da orden de sacar a 300 inmigrantes del centro de acogida de Alcalá de Henares porque no hay más sitio. 

red
red 2

El secretario general de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Rafael Escudero, ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, donde le traslada su preocupación y le informa de «las graves situaciones que se están dando en el centro de Alcalá de Henares generado por el ministerio competente en materia de migraciones», por ejemplo, que se marcan a boli a los usuarios en sus brazos para identificarlos, se someten a un duro control para poder salir, se les limita el acceso a la calle y se cuenta con una alimentación y procesos de integración absolutamente deficiente».

El secretario explica que se ha enterado «a través de los grupos y asociaciones locales de Alcalá con los que como Red trabajamos y que el Ministerio ha dado orden de proceder a vaciar de forma progresiva este centro es decir, que van a empezar a evacuar sin solución habitacional a más de 300 usuarios que hicieron entrada al inicio del citado centro».

 

carta 1
Rafael ok

Además, Escudero apunta a que se ha enterado «a través de los grupos y asociaciones locales de Alcalá con los que como Red trabajamos y que el Ministerio ha dado orden de proceder a vaciar de forma progresiva este centro es decir, que van a empezar a evacuar sin solución habitacional a más de 300 usuarios que hicieron entrada al inicio del citado centro».

Al parecer, la alcaldesa Judith Piquet (PP) tenía razón al poner de manifiesto al situación del municipio alcalaíno. La edil aseguraba que habrá un fuerzo policial en la zona donde el pasado viernes se registró una reyerta en el barrio de El Ensache entre dos grupos de migrantes y señaló que "existen" dos denuncias por agresión sexual el pasado mes de diciembre sin autor conocido en las que se refiere que el responsable es "un varón negro y joven".

Fue precisamente a Piquet a quien el entonces ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, respondió expresando que estaba preocupado por “otras cosas” como “la constante asociación que hace esta alcaldesa entre migración y terrorismo” y la “sintonía absoluta” que asegura tener con la extrema derecha.