Mira que el presidente de RTVE, la tele de todos, la tele pública, José Pablo López, se esfuerza, él no escoge a tertulianos y presentadores por su sesgo político, faltaría más.

No los busca, pero los encuentra. Insistimos, casualidad pura y dura, y si no, miren el extenso reportaje del programa de Mañaneros de RTVE, conducido por Javier Ruiz.

Casualidad, azar, fortuito, inesperado, accidente del destino, chiripa, albur... no me digan que no es curioso que un presentador de la tele pública defienda aquella frase de Sánchez que para tanto ha dado: "Los bulos han hecho que el 34% de los ciudadanos teman que les ocupen su casa, cuando este problema afecta a menos del 0,06% de las viviendas del país".

"Estos son los datos [...] en España la okupación es la nada, prácticamente. Son 16.000 viviendas de un parque de 27 millones de casas", explicó Ruiz, para añadir: "Pero esto da mucho dinero, para empezar a las casas de alarmas, que por cierto inundan todas esas televisiones de publicidad".

Pero es que ya saben, Sánchez no miente, él persigue el bulo, principalmente el de ultraderecha, y estos datos, científicos, por supuesto, demuestran que él llevaba razón: los ciudadanos se preocupan porque se les ha metido un miedo infundado y completamente injustificado. 

Ruiz también mostró cómo ha aumentado el negocio de los seguros y de las empresas antiokupas que se dedican "a amedrentar a quienes viven o a quienes se retrasan o pagan mal su alquiler". "Desde luego que la okupación es un problema, porque hay quien se está lucrando con ella". Ahí estamos de acuerdo, la okupación es un negocio. 

¿Vemos casos a diario? Sí ¿Las denuncias aumentan cada año? También ¿El propio PSOE ha votado a favor de medidas antiokupas? Claro que sí ¿La propia SAREB tiene un grave problema con inmuebles okupados? Es más que evidente ¿Alcaldes socialistas reconocen y denuncian el problema? Más de uno ¿El socialista Defensor del Pueblo también ha alertado? Hace aproximadamente una semana. Pero Sánchez no miente y ahí está José Pablo para demostrarlo.