En 1936 un socialista, Largo Caballero, introdujo a los comunistas; ahora, es otro socialista, Pedro Sánchez, el encargado, no sólo de meterlos en el poder, sino de darles todo el poder. El Frente Popular de Pedro Sánchez ya es un hecho, como en el 36: socialistas, comunistas y separatistas unidos por su único nexo común: la destrucción y ruptura de España.

Y es por eso por lo que NEOS ha presentado este jueves en Madrid su informe 'España en el abismo', en el que expone cómo hemos llegado hasta la situación actual. El presidente de la Fundación, Jaime Mayor Oreja, la vicepresidenta, María San Gil, y el director general, Javier Martínez-Fresneda han sido los encargados de presentarlo y lanzar una serie de propuestas para "el rearme moral" con un mensaje de esperanza: "otra España es posible". 

Mayor Oreja sostiene que el "Proceso" es claro, "se sustituye la soberanía nacional y lo que es la democracia por la hoja de ruta de un Frente Popular", que "desgobierna o malgobierna". 

Para NEOS es esencial salir de la ceguera voluntaria y regresar a la realidad para diagnosticar adecuadamente la ruptura del sistema de convivencia, proceso que dura "más de 20 años" que siempre "ha sido opaco, siempre se ha escondido, desde el momento en que ETA y Zapatero pactan en 2004, pero hoy el instrumento principal para enmascarar y ocultar lo que está pasando a nivel nacional es el desorden internacional". Y que este tipo de distracciones son fundamentales para que 'El Proceso' avance. 

Desde la Fundación hacen un recorrido por todos estos años en los que Sánchez ha ido dando protagonismo y poder a sus socios. Y advierten de "lo que está por llegar":

• El riesgo sobre la españolidad de Ceuta y Melilla.

• Una Agencia Tributaria de Cataluña y una Justicia netamente catalana, con CGPJ propio.

ETA en Ajuria Enea y la anexión de Navarra.

Referéndums de autodeterminación.

• El riesgo para la monarquía parlamentaria y para el régimen constitucional en su conjunto.

Por lo que alertan de que "sin acciones correctivas", el Frente Popular, "podría llevar a España a una crisis similar a la del siglo XIX" y enfrentaríamos "la autodeterminación de regiones clave y la pérdida de soberanía". Lo que intentarán a través de ingenería social, basada en cuatro pilares de la identidad española: alterando la historia para cambiar el futuro, destruyendo el modelo de familia tradiciona, desnaturalizando el valor de la vida e imponiendo las identidades artificiales con la identidad de género. 

Así, desde la Fundación abogan por actuar como "si fuéramos los últimos españoles de la historia, debemos asumir la responsabilidad de la denuncia". "Los españoles deben volver a reconocerse en su historia y tradiciones para combatir la desintagración".  

Para NEOS es fundamental este "proceso de rearme" en el que todos tenemos 'deberes'. Desde la derogación urgente y simultánea de todas las iniciativas del Frente Popular hasta un programa de reforma de las instituciones del Estado, pasando por un programa de recuperación democrática. Todo ello desde una movilización nacional: "despertad, despertad si no queréis ser los últimos españoles de la historia", pide NEOS a los ciudadanos. 

"Alcemos la voz. Tomemos la palabra y la iniciativa. Necesitamos una gran movilización nacional frente a la desintegración. Una movilización masiva y, de ser necesaria, recurrente y que abarque toda España".

"De la misma manera que una gran movilización política y social derrotó moralmente a ETA con el llamado Espíritu de Ermua, ahora debemos derrotar, con nuevas movilizaciones, el legado de ETA, su mentira política, su proyecto de ruptura, su Frente Popular contra la nación española".