Netflix y la nueva moda progre de modificar la realidad se expanden. Ahora gracias al primer ministro de Reino Unido, el laborista Keir Starmer, que ha anunciado que se proyectará la serie Adolescencia en las escuelas secundarias del país.

Se trata de la misma serie donde la progre y blasfema plataforma de streaming ha reescrito un crimen que cometió un adolescente afrodescendiente, con un actor de raza blanca. De esta forma, ha insistido en ser políticamente correcta una vez más, pues carece de principios y de convicciones al ser líder de su sector y lograr récords de ingresos, beneficio y suscriptores en 2024.

Starmer ha apoyado el plan de Netflix de proyectar Adolescencia en las escuelas secundarias británicas, con el fin de “evitar que los niños pequeños sean arrastrados a este torbellino de odio y misoginia”. Es decir, que ha respaldado la moda de modificar la realidad, a pesar de que el crimen que se narra en la serie en la vida real lo cometió un adolescente afrodescendiente, no uno de raza blanca como se ve en la ficción. Es decir, al primer ministro británico le gusta la idea de engañar... y de adoctrinar a los menores. Y encima, ha referido en su perfil de la red social X que “los desafíos que plantea la adolescencia no son algo que podamos simplemente legislar: si pudiera accionar una palanca para resolverlos, lo haría. Solo escuchando y aprendiendo de las experiencias de los jóvenes y de las organizaciones benéficas podremos abordar este problema. Eso es lo que he estado haciendo hoy”. Sin embargo, no parece que modificar la realidad pueda ayudar en los desafíos de la adolescencia... Curiosamente, Starmer tiene dos hijos en la adolescencia: un chico y una chica que cumplen 17 y 15 años en 2025. 

Y en el entretanto, la periodista y verificadora Ana Pastor apoya la iniciativa de Netflix y de Starmer, y quiere que también se haga en España. Ojo, porque ya saben que Pedro Sánchez tiene experiencia en lo de modificar la realidad y la historia (buena prueba de ello se ve en el tema de la memoria democrática).