Comenzamos esta crónica semanal sobre cristianos perseguidos en Nigeria, donde prosigue el ensañamiento contra los cristianos. En ese país operan las milicias islamistas de los pastores musulmanes Fulani o grupos yihadistas como Boko Haram, que se dedican a atacar a los cristianos.

El último ejemplo ha tenido lugar recientemente, con el asesinato del padre Sylvester Okechukwu, párroco de la iglesia de Santa María Tachira, en el área de gobierno local de Kaura, Estado de Kaduna, informa Fides.

El padre Jacob Shanet, canciller de la diócesis de Kafanchan, explicó en un comunicado: “Tras ser capturado por sus secuestradores, el padre Sylvester fue cruelmente asesinado en la madrugada del 5 de marzo, Miércoles de Ceniza. Aún no se ha determinado la razón de su asesinato”. También se desconoce la autoría de este salvaje ataque contra la Iglesia.

Además también esta semana se producía el secuestro del sacerdote Philip Ekeli y del seminarista Peter Andrew, informa Fides. Ambos fueron atacados por individuos armados que asaltaron la iglesia católica de San Pedro, en el área de gobierno local de Etsako East, en el estado de Edo.

Las autoridades nigerianas han puesto en marcha un dispositivo para liberar a los secuestrados.

En este momento permanecen cautivos otros dos sacerdotes en Nigeria: don Matthew David Dutsemi, de la diócesis de Yola, y don Abraham Saummam, de la diócesis de Jalingo. Ambos fueron secuestrados el pasado 22 de febrero.

En 2024, un total de 13 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria, aunque finalmente todos todos fueron liberados, recuerda ACN.

Pakistan (Foto ACN)

(cristianos perseguidos en Pakistán, Foto ACN)

En Pakistán, una mujer cristiana de 28 años, Arti Waris, padece intimidaciones para que cambie de religión al islamismo, relata Asia News.

Arti Waris sufre presiones por parte de su exmarido, un musulmán que la abandonó con otra mujer, pero que quiere tener el control sobre sus tres hijos en común, lo que sería más fácil para él si ésta se convirtiera al islam.

Pero ella ha hecho frente a esas intimidaciones y se ha marchado a vivir con sus padres, que la ayudan con sus gastos de alimentación, colegio, mantenimiento de sus hijos, etc.  

Ella cuenta a AsiaNews: «Mi exmarido me amenazó con una pistola para que abandonara la casa de mis padres, pero me negué a hacerlo. No le denuncié porque apenas llegamos a fin de mes y no podemos pagar los honorarios del abogado y del tribunal». «Sólo quiero librarme de él y pedir el divorcio al tribunal, para que no pueda amenazarnos. Mis hijos -subraya- son mi vida y hago todo lo posible por educarlos, enseñándoles también la fe y los valores cristianos».

Se trata de un caso más de persecución a los cristianos por parte de los musulmanes en Pakistán.

 

Cerca de allí, en Irak, los cristianos sufrieron persecución tras la llegada de los yihadistas del Estado Islámico, sobre todo en Mosul y en las localidades de la Llanura de Nínive en 2014.

Ahora, un documental del canal católico EWTN News, en colaboración con ACI MENA, cuenta la historia de los cristianos en esa zona, donde residen desde el comienzo del cristianismo, hace casi 2000 años.

El documental se denomina «Cristianos perseguidos en Irak: un especial de EWTN News» y cuenta con entrevistas a personas importantes de la comunidad cristiana iraquí. Por ejemplo, el testimonio del cardenalLouis Raphael Sako, patriarca caldeo, que destaca la esperanza que generó la visita del Papa Francisco en la población iraquí, en 2021: «Fueron tres días sin ataques ni problemas, y todos la siguieron con alegría».

Por su parte, el arzobispoBenedictus Younan Hano, de la archidiócesis católica siríaca de Mosul, relata el sufrimiento de los cristianos por la pérdida de sus casas y sus templos, habiendo tenido que huir muchos de ellos, cuyos testimonios también se recogen.