
No es la primera vez que el recientemente cesado Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, lo dice, pero en su despedida antes de pasarle el relevo a su sucesor, Jesús Fernández, insiste: con el aborto "mueren más personas que en la guerra".
El Viernes de Dolores es seguramente uno de los días más importantes para la ciudad de Córdoba. La Virgen de los Dolores o Nuestra Señora de los Dolores Coronada es la titular mariana de la Hermandad de los Dolores de la ciudad. Es conocida popularmente como la "Señora de Córdoba" por ser la principal devoción de la ciudad, junto con el Custodio San Rafael.
Mons. Demetrio Fernández ante la Virgen de los Dolores: “María, como madre, nos invita a valorar la maternidad” @ObispoDemetriohttps://t.co/cBNCLBzqKb
— Diócesis de Córdoba (@diocesiscordoba) April 11, 2025
Por tanto no es de extrañar que Fernández decidiera despedirse de la ciudad en la misa del Viernes de Dolores de la Hermandad. Ha sido su último acto.
En este día tan señalado en el calendario cofrade y en los cordobeses que le profesan una profunda devoción a la Virgen de los Dolores, el prelado ha recordado en su homilía que María, como madre, "nos invita a valorar la maternidad" y ha pedido “que la Virgen nos libre de la epidemia del aborto, una guerra sorda, mitigada, domesticada en el ambiente, disfrazada y camuflada, en la que mueren más personas que en la guerra, lo que conlleva consecuencias fatales, entre ellas, que no tenemos niños o jóvenes para el relevo generacional”.
“Que María Santísima sea patrimonio de nuestro corazón, de nuestra vida, que recurramos a Ella todos los días del año y acudamos como un hijo acude a su madre, sintiéndonos queridos y protegidos”, ha aclamado el que ha sido pastor de la Diócesis durante los últimos quince años.
Ya es Viernes de Dolores y Córdoba cumple la tradición de felicitar a su Señora. Comienza el día de Nuestra Madre, comienza el #ViernesdeDolores2025pic.twitter.com/SVykoTx3wd
— Hdad de los Dolores (@hdaddolorescord) April 10, 2025
El prelado ha culminado su homilía pidiendo que honremos a María, “madre que ha dado a luz al hijo de Dios hecho hombre”, que la sintamos especialmente junto a todos nosotros y que la recibamos como “algo propio”. “La Semana Santa comienza con esta fiesta de la Virgen de los Dolores, alegrémonos de tener Madre y vivamos como hijos. Así, la Semana Santa traerá frutos de redención para toda la ciudad”, ha concluido.