"Four Seasons Marbella será un destino que se sentirá tan puro y pastoral como los pueblos blancos de Andalucía (...) incluirá suites de hotel con vistas espectaculares, un spa y centro de bienestar, edificios bajos con apartamentos con terraza, casas adosadas construidas alrededor de patios frondosos y espaciosas villas privadas rodeadas por olivares".

"Este proyecto cerca del casco antiguo de Marbella constará de un hotel de cinco estrellas, varias residencias privadas (comercializadas con la marca de hoteles de lujo Four Seasons), bloques de apartamentos y residencias vacacionales. Además de la ubicación junto a la playa, los residentes disfrutarán de acceso directo a dos clubs de playa y distintos tiendas y restaurantes. Este complejo ha sido diseñado por el arquitecto y artista de prestigio internacional Richard Meier", así anunciaba Fort Partners su nuevo resort de lujo en el sur de España.

Pero con lo que no contaba la empresa canadiense es con la permisiva legislación española y con el Real Decreto 11/2020Ya saben, los okupas son 'vulnerables', pero les gusta vivir bien. En Andalucía la okupación de patrimonio histórico está disparada, recuerden el caso de los okupas de El Rompido o el del chalet en Colmenar, o las 'listas negras' que varias inmobiliarias tuvieron que crear en Sotogrande. Sin olvidar que cada vez son más los propietarios que denuncian que sus okupas no pagan pero disfrutan de coches de alta gama o colegios privados para sus hijos.

Y eso es exactamento lo que ha pasado en Marbella con el terreno que había comprado la empresa Four Seasons Hotels SL que alcanza la cifra de 20 millones de euros. Varias personas, "de diversas culturas" según han podido conocer otros medios han okupado el territorio y la construcción que había en pie y la cual la cadena hotelera iba a transformar en un hotel de lujo. 

Según fuentes conocedoras a la situación hoy día 24 los okupas han sido citados en los juzgados de Marbella, pero no está en sus planes acudir. La propiedad tiene prevista una reunión la próxima semana para tratar de gestionar el desahucio y es que los okupas no se van ni permiten las obras en el solar ubicado en primeria línea de playa. 

El Confidencial ha hablado con uno de los okupas, Vilar. El marroquí asegura ser "un rico pobre" porque vive de okupa en la Milla de Oro de Marbella, donde se puede permitir residir "a toda pastilla, con luz, agua y en primera línea de playa".