La Fiscalía ha informado a favor del indulto parcial a María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, que fue condenada a dos años y cuatro meses de prisión por un delito de sustracción de menores. El Ministerio Público se inclina por rebajar la pena y fijarla “exclusivamente” en dos años de prisión “para no perjudicar las relaciones materno-filiales” con su otra hija y porque se trata del primer delito por el que ha sido condenada, aunque constata que no hay arrepentimiento por parte de Sevilla. 

Sevilla fue detenida después de que sustrajera a su hijo en 2019 y lo tuviera apartado de su padre, oculto en una finca de Cuenca y sin escolarizarElla asegura que lo hizo para evitar que tuviera contacto con su padre a pesar, a quien llevaba años acusando de abusos sexuales al niño (a pesar de que los tribunales nunca le dieron la razón) en el marco de una trama organizada en la que varias madres de su organización (Infancia Libre) argumentaban los mismos hechos para no cumplir el régimen de visitas con los progenitores y que, casualmente, era “validados” por los mismos profesionales: mismo abogado, psiquiatra infantil, pediatras... Precisamente, el padre del niño, Rafael Marcos, ha declarado a ABC: «De la Fiscalía no me lo esperaba». «Me ha sorprendido. Parece que sale gratis haber secuestrado a mi hijo. Parece que sale gratis todo el daño que le ha hecho a nivel psicológico y académico. Me sorprende mucho», lamentaba. Sin embargo, tiene claro que el indulto, en algún momento, llegará. «Por desgracia, creo que el Gobierno la indultará. Es un tema político, no podemos hacer nada más», señala. Se queja de que solo puede esperar a que un día llegue la noticia de que el Ejecutivo perdona la pena a Sevilla. «Si no la indultan se les caería el discurso que tienen, sobre todo el Ministerio de Igualdad», se resigna.

Fue la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza Castilla, perteneciente a la Policía Nacional de Madrid, quien destapó el asunto y practicó un goteo de detenciones a las madres de esta asociación lo largo del año pasado. Asociación, por cierto, muy querida por Podemos. De hecho, Sevilla compareció en el Congreso de los Diputados en marzo de 2017 en la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, a petición de Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea, y dio cuenta de varios casos de abusos sexuales.

Para justificar su apoyo al indunto parcial de Sevilla, la Fiscalía pone en valor que se ha mostrado dispuesta a hacer frente a la responsabilidad civil por la que fue condenada y que el pasado febrero ingresó de forma voluntaria en un centro de inserción social para cumplir la pena impuesta después de que el Tribunal Supremo rechazara su recurso de casación, “encontrándose así a disposición judicial”.

Las redes han hablado sobre esta información:

INFANCIA LIBRE
infancia libre 3
INFANCIA LIBRE 2