
Ni siquiera la emisión simultánea del nuevo programa de Jesús Cintora, en La 1 y en La 2, ha servido para que 'Malas lenguas' se posicione como un éxito en RTVE. Han servido sólo 2 emisiones para que el público sentencie: 'Malas lenguas' registró, en ambos canales, un 9,1% de cuota de pantalla (5,9% en La 1), una bajada de casi tres puntos respecto a su estreno.
— DocHollyday7 (@DHollyday7) April 24, 2025
Vox ha planteado una pregunta sobre el nuevo espacio de Cintora, que tendrá un coste total de 3.353.466,91 euros. Contará con 63 capítulos y se emitirá en las tardes de La 2.
De esta cantidad, más de 2 millones corresponden al contrato con la productora Big Band Media, S.L. (vinculada a THE MEDIAPRO STUDIO), mientras que cerca de 1,3 millones se destinarán a recursos internos de RTVE. El resto del presupuesto se asigna a otros costes externos.
En cuanto al salario del presentador, RTVE ha detallado que la partida presupuestaria que incluye al conductor del espacio, así como a los copresentadores, asciende a 199.950 euros en total. Esto se traduce en 3.100 euros por capítulo más 4.650 euros adicionales en concepto de trabajos de preproducción.
En Hispanidad nos preguntamos 'de dónde saca Cintora, pa tanto que destaca' emprendiendo programa tras programa, con los mismos malos resultados. Basta recordar, que en su paso anterior por el ente público Cintora supuso el oneroso fracaso de la entonces Administradora de la cadena, Rosa María Mateo, ya que el presentador recibió 43.000 euros por programa.
La respuesta de RTVE se produce tras una batería de preguntas formuladas por los diputados de Vox, Carina Mejías y Manuel Mariscal, quienes cuestionaban, entre otras cosas, el coste del programa, la implicación de una productora externa y el perfil del presentador. Sobre esto último, el presidente de RTVE ha evitado pronunciarse, alegando que no le corresponde responder a cuestiones sobre la idoneidad ideológica de los profesionales contratados pese a su vínculo con la izquierda radical.
Lo dicho, Cintora no se da por vencido, aunque venga de otros grupos como Mediaset, del cual en su día la dirección decidió prescindir de sus servicios: «Mediaset tiene el claro objetivo de informar, que no formar, a los espectadores a través de un pluralismo con el que dar voz a absolutamente todas las opiniones políticas y con unos presentadores que traten la información de manera objetiva».
Menos mal que Cintora venía con sus 'Malas lenguas' a tratar sobre los bulos y la información veraz.