Es Sábado Santo, día de silencio, recogimiento, oración y acompañamiento a María... a la espera de la Vigilia Pascual. En el Evangelio según san Mateo (Mt 27, 62-66), se recuerda que los sumos sacerdotes y los fariseos acudieron a Pilato para que vigilara el sepulcro... al recordar que Jesús anunció que resucitaría a los tres días.
Y en el arte, son muchos los pinceles que han reflejado el descendimiento de Cristo de la cruz o su imagen muerto. Pasen y vean.

'El Descendimiento de la Cruz', de Pedro Machuca.

'El Descendimiento', de Bartolomé Carducho.

'El Descendimiento', de Rogier van der Weyden.

'El descendimiento de la Cruz', de Pedro de Campaña.

'Descendimiento', de Martín de Vos.

'Descendimiento', de Blas del Prado.

'Descendimiento de Cristo', atribuido a Ciro Ferri.

'El Descendimiento', de Corrado Giaquinto.

'El Descendimiento', de Tiepolo.

'El Descendimiento', de Pedro de Campaña.

'Lamentación sobre Cristo muerto', de Giotto.

'Lamentacion sobre Cristo muerto', de Juan de Flandes.

'Lamentación ante Cristo muerto', de Vicente Macip.

'Llanto ante Cristo muerto', de Vicente Macip Comes, hijo de Juan de Juanes y nieto de Vicente Macip.

'Lamentación sobre Cristo muerto', de Rubens.

'Cristo muerto con la Virgen, la Magdalena y santos', de Giovanni Ambrogio Figino.

'Cristo muerto sostenido por un ángel', de Alonso Cano.

'Cristo muerto', de Philippe de Champaigne.
Imágenes del Museo Nacional del Prado, entre otros