El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia favorable al policía nacional Samuel Vázquez y en contra del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande Marlaska, informa La Razón

En febrero de este año, el secretario de Estado de Seguridad (el número 2 de Interior) impuso a Samuel Vázquez una "sanción de suspensión de funciones durante un mes por la comisión de una falta grave en materia de régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía" por dos tuits que el también presidente de la asociación 'Una Policía para el Siglo XXI' había publicado en sus redes sociales el 28 y 30 de marzo de 2023.

En el tuit del 28 de marzo de 2023, Vázquez escribió: "El DG de la Policía acaba de firmar mi expediente disciplinario con pérdida de empleo y sueldo. Ha tocado el pan de mis hijos, así que ya no pararé hasta verle sentado en un banquillo. Este viernes seguiré luchando por acabar con este sistema de cortijos y caciques".

Mientras que en el del 30 de marzo de 2023, apuntó: "Ningún conocimiento en ciencia policial o criminología. Cero experiencia operativa en la materia. Mientras ellos protegen estructuras de poder y discursos políticos, los barrios se vencen y las ciudades se rinden. Si quisiesen proteger a su familia, escogerían a los mejores".

Relacionado

Para Interior, ambos tuits suponían una infracción grave, tipificada en el artículo 8.a de su Régimen Disciplinario, por lo que le impuso la suspensión de sus funciones durante tres meses. 

Samuel Vázquez recurrió esa sanción y ahora el citado juzgado le ha dado la razón y ha declarado "nula la sanción impuesta, con todos los efectos económicos y administrativos inherentes a dicha declaración, incluido el borrado de dicha sanción del expediente".

Además, en la sentencia, el tribunal denuncia la "brutal persecución" al policía Samuel Vázquez, presupone cierta "arrogancia" por parte de los afectados y llega a señalar que "no es de recibo utilizar en su contra el aparato represivo del Estado, a través del temible derecho sancionador". 

Así lo ha celebrado Samuel Vázquez: "Es David contra Goliat, es una lucha contra una maquinaria pesada y yo soy un simple madero, un simple policía que preside una Asociación prescriptora de ciencia policial. Así que la alegría es enorme. Ha sido un año duro porque la presión es grande, acaban con tu carrera, intentan impactar en tu familia, en tu bienestar, en tu salud, con las decisiones que toman y de repente ir a un juzgado central de instrucción, que no es cualquier cosa, que he tenido que ir donde van los etarras, debe de ser que hoy soy un peligro público para este agente, de hecho lo soy, porque cuestión su mensaje, cuestiono la estructura de poder que los mantiene". "Entonces she tenido que ir allí y que un juez de lo contencioso administrativo dice una sentencia tan rotunda a mi favor, que habla vinculo de arrogancia por parte de la dirección general de la Policía y el Ministerio del Interior pues este puedes imaginar, estoy muy contento". 

Ahora bien, no es el primer varapalo que se lleva Marlaska de los jueces, porque el año pasado el Tribunal Supremo anuló el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, cesado por Marlaska como jefe la comandancia madrileña por negarse a a informar a sus superiores sobre una investigación judicial en curso.  

Relacionado