La reforma de la ley del suelo vuelve al Parlamento y el Congreso de los Diputados la debate el martes 25, se trata de una proposición de ley impulsada por el PNV. El partido vasco busca blindar los proyectos urbanísticos reforzando el papel de las comunidades autónomas.

No es la primera propuesta sobre Ley de Suelo que se presenta: recordemos que hace nueve meses el Gobierno planteó una medida, aunque la retiró minutos antes de la votación porque no contaba con los apoyos suficientes para que saliera adelante, así, para evitar un nuevo fracaso, los socialistas prefirieron que ni se votara. Y parece que esta nueva propuesta va por el mismo camino, puesto que los apoyos siguen en el aire y sólo Sumar se ha pronunciado para decir que votaran en contra. 

En el entretanto, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid sube el siguiente vídeo en el que llama a los "Piquetes Inquilinos", aseguran tener un plan con el que los rentistas "van a temblar", pero que el primer paso es la difusión del mismo: "para organizarnos barrio a barrio, calle a calle. Para que las inquilinas de Madrid tomemos cartas en el asunto. Para pasar de la indignación a la ACCIÓN". 

Aseguran que es "el momento de desobedecer" y lanzan ciertas afirmaciones que son un tanto imprecisas, tales como:

"El rentismo es un sistema parasitario que vive a nuestra costa. Nos roba la mitad de la nómina cada mes. O te rindes ante el rentismo, o te organizas contra él. Un piso que costaba 600€ hace cinco años, ahora vale 1.200€. ¿Qué ha hecho el casero para merecer ese aumento? Nada. Especulación pura. Dinero de nuestros bolsillos". Oiga, que digo yo que igual alguno de esos maléficos caseros ha trabajado toda su vida para comprar propiedades y hacer negocio de manera legal: con el alquiler. Y quizás la culpa de que el precio de los alquileres suba y de que se lleve más dinero del salario del inquilino no es de los dueños de los pisos. 

Estamos ante la generación engañada. Durante años se ha promocionado el alquiler, cuando al español no le gusta vivir en arriendo porque su patrimonio es su vivienda en propiedad, pero da igual porque, tras casi seis años con socialistas y comunistas en el poder, sólo se ha promocionado el alquiler, demonizado al propietario y encarecido los precios, tanto de alquiler como de compra.  

El problema es la escasez de oferta de viviendase necesitan 600.000 viviendas hasta 2025 para suplir el déficit de inmuebles en el país. En este tiempo ha quedado claro el fracaso de socialistas y comunistas en materia de vivienda. La solución es sencilla, si no quieres que el precio de la vivienda se dispare y lo que buscas es que la gente tenga acceso a la vivienda y que se firmen hipotecas: libera suelo edificable. Algo que parece que sigue siendo imposible, porque continuaremos sin Ley de Suelo, y por tanto, sin que se construyan viviendas, por lo que seguirán subiendo los precios, y de eso el que tiene la culpa es el Gobierno, no el propietario. 

Pero con todo y volviendo al video, ¿cuál es la propuesta del sindicato? Porque parece que la solución que se propone es dejar de pagar masivamente, vamos, convertirse en okupa. Total, están protegidos por el Gobierno.