Comenzamos esta crónica semanal sobre cristianos perseguidos recogiendo las declaraciones del diputado de Vox,Carlos Flores, el pasado lunes 29 de enero, en la Comisión de Exteriores del Congreso español, recordando a los cristianos perseguidos.

Flores pidió al Gobierno de España que incorpore "la persecución de la libertad religiosa que sufren especialmente los cristianos", en su política exterior. Es decir, que proteja a los cristianos perseguidos, que muchas veces son olvidados por Occidente. Estas fueron las palabras de Flores:  

 

Nos vamos ahora a Nigeria, donde —como viene recogiendo Hispanidad— operan organizaciones islamistas radicales, como Boko Haram o los pastores musulmanes ‘fulani’, que no dudan en masacrar a los cristianos. Además, les da igual que sean hombres, mujeres o niños...

Pues bien: esta semana, la 'Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho’ (un ente católico defensor de los derechos humanos) denunciaba que en este país africano a las fuerzas policiales les interesa más defender a las vacas que a los cristianos, recoge Infocatólica

El informe destaca que los agentes nigerianos actúan, sobre todo, cuando el ganado de los pastores musulmanes fulani está en riesgo. Entonces, a los culpables, se les somete a «arrestos, secuestros, desapariciones y ‘neutralización’». Pero cuando los atacantes a otro ganados son los citados pastores musulmanes fulani, los agentes se inhiben. 

Así las cosas, la 'Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho’ denuncia que desde el año 2015, el Gobierno nigeriano está llevando a cabo una creciente islamización de las fuerzas de seguridad que tendría como resultado lo expuesto anteriormente. 

Y no solo eso: esta Sociedad también acusa a las fuerzas de seguridad nigerianas (o sea, al Gobierno nigeriano) de participar en extrañas desapariciones y asesinatos. En concreto, entre 2015 y 2023, estas fuerzas ‘musulmanas’ de seguridad habrían matado, secuestrado o torturado a miles de personas…, muchas de ellas -aproximadamente, la mitad- cristianas. 

Nigeria (ACN)

(En Nigeria se ha agravado la persecución contra los cristianos, pero estos resisten y siguen creciendo en la fe: foto ACN)

Nuestro siguiente destino es Pakistán, donde el Gobierno ha decidido, por fin, dar libertad a los alumnos cristianos para estudiar su propia religión y no el islam, recoge Infocatólica

El presidente de la Asociación de Profesores de las Minorías de Pakistán, Anjum James Paul, ha declarado: «Esta es una gran victoria para las minorías religiosas de Pakistán, ya que llevamos dos décadas luchando por una educación equitativa. Tras apelar a diversos gobiernos, instituciones y tribunales superiores, el gobierno pakistaní ha reconocido por fin este derecho de los alumnos pertenecientes a minorías y les ha eximido de estudiar el islam de forma obligatoria». 

Cabe recordar que Pakistán es uno de los países donde más se persigue a los cristianos, con la ley de blasfemia, con el secuestro de niñas cristianas para convertirlas al islam y luego casarlas, con episodios de violencia, etc.  De ahí que esta noticia tenga una especial relevancia…